Al momento

Deportes

Destaca prensa buen comienzo de la Selección de Costa Rica

De acuerdo con expertos deportivos de los principales diarios de este país, el conjunto centroamericano logró su primer objetivo, y ahora se apresta a enfrentar a Belice

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San José.- La Selección de Costa Rica debutó bien en la Copa Oro al vencer
3-0 a Cuba, tras las dificultades de primer tiempo que el cuadro ganador supo
solucionar, destacó la prensa local.
De acuerdo con expertos deportivos de los principales diarios de este país,
el conjunto centroamericano logró su primer objetivo, y ahora se apresta a
enfrentar a Belice.
“Un muy complicado primer tiempo vivió la Selección Nacional (…)
durante su debut en la Copa Oro contra Cuba”, estimó Paula Chinchilla, del
periódico especializado “Al Día”.
Agregó que el cuadro caribeño “arrancó muy agresivo, quitándole la bola
a los nacionales en media cancha y montando un par de contragolpes. (Además),
hizo un buen juego por los costados y rápidamente ingresaba con peligro al área
nacional, aunque afortunadamente para Costa Rica, definiendo muy mal”.
Por último, reseñó que “el cuatro patrio contabilizó pocas llegadas a
la zona defendida por el arquero Odelín Molina”.
Por su lado, Randall Corella, del diario “La Nación”, consideró
que “los ticos (costarricenses) jugaron un mal primer tiempo, pero
mejoraron en el complemento”, mientras “Cuba logró asustar a la
‘Sele’, aunque no supo hallar el camino al gol.
“Costa Rica fue ayer (martes) un equipo de dos caras, una imprecisa,
errática e inofensiva, y otra punzante, eficaz y letal. Una cara en cada
tiempo, en el debut de la Tricolor (cuadro costarricense)”, dijo.
Agregó que “la Tricolor jugó unos primeros 45 minutos para el olvido.
Sin orden, sin precisión ni claridad ofensiva, los nacionales dejaron que Cuba
terminara haciéndolos pasar más de un susto”.
El director técnico del equipo costarricense, el colombiano Jorge Luis
Pinto, dijo que planteó “un equipo para tocar la pelota, pero hubo
instantes en los que la Selección no logró combinar cinco pases seguidos”.
Concluyó que “Cuba tocó más, se movió mejor y hasta se acercó más al
área rival”.
En opinión de Roger Murillo, del “Diario Extra” y de “La
Prensa Libre”, “la selección de Costa Rica empezó con el pie
derecho”, aunque “tuvo que esperar a la segunda parte para vulnerar
el cerco defensivo de los cubanos”.
Se trató, dijo, de “un juego que no fue nada sencillo para la Tricolor,
que pese a intentar imponer su ritmo y sus condiciones desde el arranque del
partido, no podía vulnerar a un equipo cubano que como se esperaba iba a
aguantar en zona baja y salir rápido para sorprender”.
Analizó que “el toque de pelota y la creación de jugadas de peligro no
era nada fino en la selección nacional”, no así para los cubanos que
tuvieron “las mejores oportunidades para anotar, al menos tres, (pero) se
mostraron deficientes en su bagaje futbolístico.
En su evaluación del partido, Cristian Williams, de “La
República”, aseguró que “las victorias dejan poco espacio a los
cuestionamientos, aunque éstas se gesten en sólo 45 minutos.
“El primer tiempo fue malo, pobre, aburrido, cargado de imprecisión,
malas decisiones y por momento con los caribeños siendo mejores sobre la grama
sintética” del estadio, indicó.
Dijo que “se puede detallar que al final de los 90 minutos la victoria
se gestó con tres buenos goles, más uno que se anuló y que pudieron haber sido
varios más”, expresó, al tiempo de reiterar que “se tuvo
contundencia, se goleó”.
Concluyó que “de la primera parte son más las cosas negativas que las
positivas, en la que tal vez se destaca que hubo una clara intención de jugar
al primer pase y penetrar por los costados, sólo que muy rápido se cayó en la
constante falla a la hora de dar el pase.
“Mientras Cuba, en medio de sus ya muy conocidas limitaciones, apostó a
ir al contragolpe (…) lo hizo en un par de acciones, pero la verdad sin poner
en ningún momento en peligro la meta nacional”.
“¡Oye chico! Los tratamos con cariño”, “La Sele hizo de los
sustos una goleada”, “¡Con buen pie!” y “Para iniciar está
muy bien” son algunos de los titulares de la prensa local.
El juego debut de ambos equipos en Copa Oro se llevó a cabo en el estadio
Jeld-Wen Field, en Portland, y el segundo partido de “La Sele”, ante
“Los Jaguares” de Belice, está programado para cuatro días después en
Salt Lake.
El tercero de los tres partidos calendarizados para la selección mayor
costarricense quedó el 16 de este mes, con el anfitrión, Estados Unidos.
El torneo de la Confederación Norte, Centroamerica y el Caribe de Futbol
(Concacaf), arrancó el pasado 7 de julio. La etapa de cuartos de final está
prevista para los días 20 y 21, la semifinal para el 24, con el cierre del
torneo establecido para el día 28.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.