México.- “Sinaloa deberá tener precaución por lluvias y oleaje de uno a dos metros de altura debido al sistema tropical Beatriz”, pidió la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, durante una conferencia de prensa especial para dar detalles sobre el fenómeno.
Alejandra Méndez Girón destacó que se espera que ya como ciclón o posible huracán, Beatriz se mantenga bordeando la costa del Pacífico, pero todo indica que tendrá un movimiento que lo impulsará hacia la Península de Baja California Sur, en donde tenderá a degradarse.
“Los modelos numéricos de pronósticos indican que el sistema irá bordeando las costas y no se descarta un probable impacto en costas de Nayarit, Colima y Jalisco; posteriormente se espera que el sistea se ubique de nuevo sobre el Pacífico, que pierda intensidad y tome dirección hacia Baja California Sur, pero en el caso de Sinaloa hay que estar alertas porque generalmente cuando hay sistemas en esa zona del Pacífico, por lo menos llegan a tener afectaciones por algunas lluvias no tan fuertes y oleaje, no tan elevado pero de uno a dos metros de altura”.
Contenido de Twitter
Respecto a si este sistema podría apoyar a mitigar el problema de sequía que enfrenta Sinaloa y otros estados del país, la coordinadora del SMN externó que NO, se necesitará más para que esto ocurra.
“No serán suficientes para acabar con la sequía (…) no se garantiza el llenado de las presas porque sí se requiere mucha agua”, agregó al destacar que sería hasta mediados de la temporada de ciclones y huracanes, cuando la expectativa de llenado de presas pueda aumentar.
Por lo pronto, pidio mantener el seguimiento al segundo sistema tropical activo en el Pacífico Mexicano y no descuidar el monitoreo mediante los avisos del SMN. Recuerda que el clima no tiene palabra y puede cambia en cualquier momento.