Al momento

Clima

Huracán "Nora" impacta en las costas de Nayarit; así es su paso

Nora ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y Sinaloa; se prevé que se convierta en tormenta tropical este lunes

| Internet

México.– El Servicio Meteorológico Nacional comunicó que el huracán Nora, de categoría 1, se localizaba las 04:00 horas, a 15 kilómetros de las costas de El Roblito, Nayarit; a 95 km al sur-sureste de Mazatlán, Sinaloa, y a 410 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

“Nora” trae vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h. Durante las próximas horas, Nora favorecerá lluvias de torrenciales en sitios de Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Sonora; muy fuertes en Chihuahua, Colima y Estado de México; fuertes en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1431936341399453707

Asimismo, prevalece el pronóstico de rachas de viento de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Baja California Sur, rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Jalisco y Sonora , rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila y Nuevo León, además de probabilidad para trombas en las costas desde el sur de Sinaloa hasta Michoacán y sur de Baja California Sur.  

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa; zona de vigilancia por efectos de huracán y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata, hasta Topolobampo, ambas en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, Baja California Sur.  

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.  

A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1431942205594161159

A su paso por Jalisco, el huracán Nora provocó daños en alrededor de 500 casas debido al desbordamiento del arroyo “El Pedregal”. Protección Civil de Jalisco informó que se mantienen activos 12 albergues en las costas del estado. Asimismo se reportó la búsqueda de un menor de 13 años reportó Víctor Hugo Roldán, director general Unidad Estatal Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Ignacio Aguirre

Ignacio Aguirre

Editor de ContenidosReportero

Ignacio Aguirre

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.