Al momento

CICLONES 2024

El primer intento de ciclón en el Pacífico fracasa ¡Aletta dijo NO y deberá esperar mejores tiempos!

Las zonas de baja presión que estuvieron activas en el Pacífico se evaporaron y el primer sistema tropical que se esperaba para formación, ya no existe más

Mapa de actividad ciclónica
No habrá posibilidad de formación ciclónica al menos por los próximos días. | Cortesía

México. No fructificó. La primera intención de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico no pudo mantenerse y después de activar la primera zona de baja presión y unas zonas de inestabilidad, la fuerza no le dio ni para que estos sistemas se unieran, ni que por sí solos alcanzaran una mayor categoría.

Más información sobre la temporada de huracanes 2024, síguela en la sección especial de Línea Directa Portal

El ciclón Aletta deberá esperar mejores tiempos para concretar su nacimiento, y de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), y del Servicio Meteorológico Nacional en México (SMN), esto no sucederá en los próximos días.

El NHC destacó en perspectiva de clima tropical que el Pacífico norte se quedó sin actividad que sugiera intentos de formación ciclónica en los próximos siete días, y aunque la vaguada monzónica y la línea de convergencia intertropical continúan subiendo, al momento no se aprecia nada más que algunas lluvias dispersas y algo de oleaje que no marcan factibilidad.

En tanto, el SMN, que en los mapas de pronóstico extendidos marcó que para este fin de semana se pudo haber tenido la primera depresión tropical en circulación, al momento tampoco marca probabilidad para que esto suceda en el futuro cercano.

Recordemos que existía la posibilidad de que la circulación anticiclónica que ya invade buena parte del país y la que se prevé que a partir del lunes active la tercera onda de calor en México, apagara cualquier intento de ciclón ¡y así sucedió!

¿Qué provoca un anticiclón?

El anticiclón implica estabilidad, poco movimiento de aire y además cielos despejados, y por ende ausencia de precipitaciones. Claramente, es lo contrario a lo que un ciclón es y provoca.

Así que ante la ausencia de sistemas tropicales, durante la próxima semana el país deberá estar atento, ya que más que agua, “lloverá fuego” con temperaturas superiores a los 45 grados en algunos estados, debido a la tercera onda de calor que estará activa y haciendo sudar a muchos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.