Sinaloa.– El proceso de expiración del frente frío número 34 de la temporada ya inició, y todo indica que a partir del miércoles dejará de afectar al país y la masa de aire polar asociada comenzará a cambiar sus características térmicas, permitiendo un gradual aumento de temperatura PERO NO EN EL NOROESTE DE MÉXICO.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Ese pulso que brinda amaneceres y anocheceres de frescos a fríos se mantendrá, y aunque el aire polar siga su trayecto lejos de Sinaloa, rápidamente llegará otro tipo de masa y esta lo hará cargada de lluvias.
Es la masa de aire ártico, esa que se caracteriza no solo por su “frialdad”, también por la humedad que arrastra que puede producir fuertes nevadas. Acompañará al frente frío 35 de la temporada, que todo indica, aplicará su rigor entre el jueves y el viernes.
Nota sugerida: Las bajas presiones dominarán a Sinaloa ¡El pronóstico de lluvias NO decae!
Sinaloa no estará exenta de este pulso frío e incluso lluvioso, sin embargo, el mayor aporte de humedad lo “regalará” el ingreso de una vaguada polar que de acuerdo al pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 14 al viernes 16 de febrero de 2024), del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se tiene la meta puesta para su arribo, el próximo jueves.
Contenido de Twitter
“Durante el periodo de pronóstico, el ingreso de una vaguada polar al noroeste de la República Mexicana y la entrada de humedad que será generado por las corrientes en chorro polar y subtropical hacia el norte, noreste, centro, occidente y oriente del país, ocasionarán chubascos con lluvias fuertes en las regiones mencionadas, pronosticándose durante el jueves, lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Colima, así como caída de nieve o aguanieve en la cima del volcán Nevado de Colima y sierras de Chihuahua y Durango”, destacó el SMN
Prepara el paraguas, los primeros signos de lluvia en Sinaloa inician miércoles y se intensificarán durante jueves y viernes cuando las lluvias puedan rondar con acumulados de 50 a 75 milímetros, que se incluyen en el rango fuerte-intenso.
Contenido de Twitter
Martes 13 de febrero
- Temperaturas máximas promedio de 26º.
- Intervalos nubosos.
- Temperaturas mínimas promedio de 8º.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles en zona serrana.
- Vientos de 9 a 25 km/h.
Miércoles 14 de febrero
- Lluvias aisladas con acumulados de milímetros.
- Cielos cubiertos.
- Temperaturas máximas de 27º promedio.
- Temperaturas mínimas de 10º promedio.
- Vientos de 7 a 23 km/h.
Contenido de Twitter
Jueves 15 de febrero
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros (centro y sur de Sinaloa)
- Cielos muy nublados.
- Temperaturas mínimas de 13º promedio.
- Temperaturas máximas de 22º promedio.
- Vientos de 6 a 12 km/h.
Viernes 16 de febrero
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros (municipios del norte colindantes a la Sierra Madre Occidental, así como municipios del centro y sur de Sinaloa (hacia la montaña)).
- Posible caída de nieve o aguanieve en zonas de montaña.
- Temperaturas mínimas de 14º promedio.
- Temperaturas máximas de 27º promedio.
- Vientos de 8 a 17 km/h.
Pronóstico del clima extendido para Sinaloa del 12 al 24 de febrero. Foto: Meteored.mx