Al momento

TRADICIONES

Ya empieza a verse el espíritu navideño: mazatlecos colocan decoraciones para las fiestas decembrinas

Pinos naturales y artificiales, figuras inflables y luces multicolor empiezan a observarse en las fachadas de las viviendas ¿Tú ya decoraste tu hogar?

Decoración navideña al interior de una oficina.
Decoración navideña al interior de una oficina. | Foto: Abraham Domínguez

Mazatlán, Sinaloa. Luces, decoraciones, el arbolito, así como el tradicional nacimiento, son elementos que ya llenan con su magia y alegría los hogares y oficinas de la ciudad en esta época decembrina en Mazatlán.

En un sondeo realizado en la vía pública, personas locales expresaron para los micrófonos de Línea Directa que ya le dieron el “toque navideño” a sus hogares, ya que es una tradición el colocar luces y las decoraciones típicas para crear un ambiente de paz y armonía.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Los mazatlecos coincidieron en que la fecha aproximada para quitar las decoraciones navideñas es hasta el 6 de enero o ya que haya pasado el Día de Reyes, ya que es difícil dejar a un lado el brillo y magia de la Navidad.

“Ya, ya empezamos con esas festividades, para los niños más que nada, pero año con año cambia toda la manera en que se decora. Antes uno guardaba cosas para los años siguientes y ahora hay que estar renovando porque ya no es la misma, ya como se hace moda, hay que estar comprando nuevas figuras y nuevas luces y estar renovando todo. La semana pasada empezamos”, compartió Julio Cesar Frausto.

“Ya puse pinito, el Santa. Yo desde el día 2 de diciembre empiezo a arreglar la casa. Las quito el 6 de enero”, dijo Romi Becerra Sánchez, vendedora de fruta.

Podría interesarte: Dibuja la sonrisa de un niño el próximo Día de Reyes: Banco de Alimentos Mazatlán te invita a apoyar

“Ya lo decoré. Puse un arbolito bien bonito, todo lo que lleva, arbolito, lucecitas, esferas, de todo de todo. Yo la acabé de poner ayer. La primera semana se empieza a sentir el espíritu navideño. Yo quito las decoraciones ya que tenga tiempo, qué tiene que haya pasado el Día de Reyes, ya que me acuerde y que tenga tiempo”, indicó Gabriela Osuna, trabajadora de una tienda.

“Ya las vamos a poner mañana, si Dios quiere. Pongo el arbolito de Navidad, el nacimiento de Jesús y Santa Claus ahí. Después del 7 de enero es recomendable quitar las decoraciones”, indicó Amparo Valdez, ama de casa.

Te sugerimos: PC Mazatlán pide a padres denunciar al 911 lugares donde vendan pirotecnia o truenen “cuetes”

Y mientras se acerca la fecha para celebrar el nacimiento del niñito Jesús, poco a poco son más los hogares en donde se puede observar la tradición del decorado navideño, algo que no se puede perder aun con todos los problemas que día a día se enfrentan, coincidieron en señalar los ciudadanos encuestados.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.