Al momento

Sinaloa

Y para cerrar el año ¡se registra sismo de 4 grados en Sinaloa!

El epicentro se marcó a 130 kilómetros al noroeste de El Fuerte durante la madrugada de este viernes 31 de diciembre

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Sinaloa.- Los sismos no quisieron terminar el año sin despedirse en Sinaloa, y durante la madrugada de este viernes 31 de diciembre, uno de 4 grados de magnitud se registró a 130 kilómetros al noroeste de El Fuerte Sinaloa. 

https://twitter.com/SSNMexico/status/1476820446528131077

El evento quedó marcado en el catálogo del Servicio Sismológico Nacional a las 00:24 horas del último día del 2021 y abulta la lista de los registrados durante este mes con 39 movimientos, el más fuerte hasta el momento, el sucedido el pasado 4 de diciembre a 106 kilómetros al suroeste de Los Mochis, de 5 grados. 

Durante el año 2021, al que le quedan pocas horas para concluir, se han registrado en Sinaloa un total de 117 temblores, siendo uno de los periodos con más eventos reportados en los últimos tiempo con movimientos máximos de 5.6 y 5.3 de intensidad en La Cruz de Elota el pasado 23 de septiembre y al suroeste de Navolato el 24 de julio, respectivamente. 

Sismos registrados en los últimos cinco años en Sinaloa, el año más activo hasta el momento fue 2017 con un total de 122 eventos. 

•    2020: 62
•    2019: 90
•    2018: 101
•    2017: 122
•    2016: 103

Recuerda seguir las siguientes recomendaciones en caso de sismos, cuida tu vida y la de tu familia: 

Si te encuentras adentro de tu casa o trabajo, permanece adentro. NO corras hacia afuera o hacia otros ambientes durante el temblor.

En la MAYORÍA de las situaciones, podrás reducir la posibilidad de resultar herido por objetos que caen (e incluso en caso de un colapso de la construcción) si inmediatamente hace lo siguiente:

•    TÍRATE al piso sobre manos y rodillas antes que el movimiento de la tierra lo haga. Esta posición te protege de una caída, pero te permite moverte si fuese necesario.
•    CÚBRETE la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) bajo la protección de una mesa o escritorio resistente. Si no tienes un resguardo cercano, tírate cerca de una pared interior o al lado de un mueble bajo que no pueda caer encima tuyo y cúbrete la cabeza y el cuello con brazos y manos.
•    AFÉRRATE a tu resguardo (o a su cabeza y cuello) hasta que el zarandeo se detenga. Prepárate para moverte junto con tu resguardo si el zarandeo te cambia de lugar.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.