Al momento

Sinaloa

Viven bajo amenazas vecinos de Las Amapas

Afirman que son acosados por Bancomer y la Hipotecaria Vértice, quienes les hacen los cobros de sus viviendas que les fueron financiadas por el Instituto Municipal de Vivienda

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Lo que hace 5 años, para más
de 50 familias desplazadas de Lomas de San Isidro fue un sueño, ahora es un
infierno del que no saben como salir; aseguran que viven en la zozobra por las
amenazas y presiones que reciben por parte de Bancomer y la Hipotecaria
Vértice.
Juan Carlos Meléndrez Quezada, representante de las familias afectadas,
explicó que hace cinco años, durante la administración de Jesús Vizcarra,
mediante el Instituto Municipal de Vivienda les ofrecieron casas a bajo costo,
con mensualidades fijas de no más de mil pesos, pero ahora las dos
instituciones antes referidas les cobran hasta 3 mil pesos mensuales para no
desalojaros.
?Cuando en la administración de Jesús Vizcarra hizo ese proyecto,
quedaron en un acuerdo de que sí, con la ilusión de tener una vivienda,
aceptaron, pero nunca pensaron con la ilusión que ellos tenían los fueran a
atrasar tanto, hay unas personas que están pagando hasta 3 mil pesos mensuales,
no se le hizo trato con ninguna financiera, lo hicieron con el Instituto de Vivienda?,
afirmó.
Agregó que cuando se inició con el proyecto el Instituto de Vivienda les
abrió un numero de cuenta de ahorro, donde mensualmente depositaban una
cantidad para dar un enganche del inmueble; hubo personas que ahorraron hasta
13 mil pesos, los cuales no saben dónde quedaron, ya que según las financieras,
ahora sus casas tienen un valor de más de 400 mil pesos, cuando en un principio
les afirmaron que costarían no más de 180 mil.
Además, los inconformes aseguraron, que debido a que el programa era
para personas que no tenían un trabajo fijo, donde tuvieran ingresos
comprobables, ni acceso a Infonavit u otro financiamiento, el mismo Instituto
Municipal de Vivienda realizó procedimientos para inflar sus sueldos y que
accedieran al crédito.
?Les inflaron sus sueldos, diciendo que ganaban 2 mil 700 pesos
semanales para que ellos pudieran obtener ese beneficio, desde allí en ese
momento, el Instituto  de Vivienda esta haciendo un fraude con ellos?,
aseguró el defensor de los vecinos.
Este martes, un grupo de alrededor de 20 personas se plantaron en el
Palacio Municipal en busca de apoyo por parte de las autoridades, asegurando
que ya le presentaron el problema al director del Instituto Municipal de
Vivienda, Gabriel Ballardo, y éste se deslindó afirmando que no era su
competencia.
Además de la inconformidad por sospechar un fraude, los manifestantes
aseveraron que son víctimas de acoso por parte de las instituciones bancarias
que adquirieron su deuda, ya que hasta les colocan sellos en las puertas de sus
casas, con la leyenda ?cliente demandado?, así como las constantes llamadas
telefónicas que diariamente  reciben con amenazas de desalojo, esto a
pesar, de que muchos han hecho el esfuerzo de estar al corriente con los pagos.BS

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.