Al momento

Sinaloa

Visitan diputados federales hospitales para ver sus condiciones

Diputados darán todo el apoyo para incrementar el presupuesto 2012 en materia de Salud para Sinaloa

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán.- Después de haber realizado un recorrido por los principales
hospitales de Culiacán y haber realizado un diagnóstico de las necesidades más
apremiantes que existen en materia de salud en el estado, el Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Salud en el
Congreso de la Unión,
Miguel Antonio Osuna Millán, acompañado del Secretario de Salud Ernesto Echeverría Aispuro, aseguró que el
diagnóstico es aterrizar recursos económicos dentro del presupuesto 2012 y así
brindar una mejor calidad de vida a los pacientes.Osuna Millán expresó que con estas acciones se
buscan tener una expresión más cercana de las necesidades que se tienen en
Sinaloa en materia de infraestructura hospitalaria y personal médico, pues
existe un gran pasivo económico para culminar obras que quedaron inconclusas
por administraciones pasadas.
?Estamos concientes de la gran necesidad que existen en el
estado para la acreditación de los Centros de Salud, y así de esa manera, ser
sujetos de mayores apoyos por parte del Seguro Popular, tenemos que reorganizar
las Unidades Médicas para volver a recibir apoyos de parte del programa
Oportunidades?.
Además, el Legislador
Federal atendió un recorrido por los Hospitales Civil, General de Culiacán,
Pediátrico, Oncológico y el Instituto Sinaloense de Cancerología, a los cuales
vio con grandes avances, pero a su vez, con problemas para concretar y
acondicionar áreas de atención médica.
Entre ellas, el
Diputado Federal resaltó que en el Hospital Civil de Culiacán, es necesario
construir una Torre de Especialidades para brindar atención de manera más
eficiente a los pacientes que así lo necesitan.
Asimismo, indicó que en el Hospital General ya es urgente la
remodelación de áreas como Hemodinamia, donde también es inminente equipar el
departamento de Cirugía Ambulatoria.
En ese tema, añadió que Sinaloa no es el único estado que ha
iniciado obras hospitalarias y posteriormente ha batallado para equiparlas, ya
que en varios estados del país, el problema de banderazos de obras es muy
frecuente, pero posteriormente no se acompañan con la tecnología necesaria para
inaugurarlos.
Resaltó que el Instituto Estatal de Cancerología es de los
mejores a nivel Latinoamérica, por lo que la Secretaría de Salud en
Sinaloa tendrá todo el apoyo de parte de los Diputados Federales para aterrizar
los presupuestos necesarios para meterle la planta laboral.
Admitió que se llevarán todas las inquietudes aquí
presentadas, las cuales tratarán de darle solución dentro de la programación
del presupuesto que se tiene destinado para Salud en el próximo año, por lo que
agregó que era importante la visita para ver las necesidades.
?Hacemos el compromiso con el Estado de Sinaloa, de
llevarnos todos estos proyectos para darles una solución y así brindar atención
de calidad a los Sinaloenses. Aplaudimos y reconocemos el esfuerzo de las
autoridades de salud en Sinaloa y en la Comisión de Salud encontrarán una mano solidaria
para resolver todas las demandas?.Por su parte, Ernesto
Echeverría Aispuro, Secretario de Salud en Sinaloa, lamentó que haya un
grave déficit económico de más de mil millones de pesos, esto a causa de obras
que quedaron inconclusas, donde el presupuesto destinado no alcanzará en el
presente año para atender esas necesidades.
 
 
 
 
 
 
El Jefe de los
Servicios de Salud en Sinaloa, resaltó que el Hospital General de Mazatlán ocupa alrededor
de 500 millones de pesos para entrar en funciones, 170 millones más para el
Instituto Sinaloense de Cancerología, 60 millones el Pediátrico Oncológico, 100
millones de pesos para los diferentes Centros de Salud (200 en Sinaloa), 100
millones más para el General de Culiacán, 50 millones en el General de Los
Mochis, 30 en el Hospital de Guasave y 30 más para el Hospital de la Mujer en Culiacán.
 
?Es una gran cantidad, más aparte el gran pasivo que traemos,
es una gran cifra, por eso agradecemos la visita del Diputado Osuna Millán, y
sabemos que con esto, no nos va a soltar de la mano y nos van a ayudar a
conseguir esos recursos?.
 
Echeverría Aispuro solicitó a
los legisladores que apoyen a las autoridades de Salud en Sinaloa para sacar avante
las necesidades más apremiantes que en estos momentos tiene la administración,
como son las acreditaciones

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.