Los Mochis, Sin.- Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa manifestaron que buscan fingir como mediadores entre la empresa Siser que realizó un estudio sobre la situación del alumbrado público y el Ayuntamiento de Ahome.
Guillermo Padilla Montiel, presidente de la asociación civil, dijo estar preocupado de que el problema entre Siser y el ayuntamiento escale en el campo legal y la situación pueda derivar en una sentencia en contra del municipio, es decir, que al final se tenga que pagar una cantidad mayor a la demandada en este momento.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Es por eso que Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa ya envió una solicitud al tesorero del ayuntamiento Gerardo Iván Hervás Quindos para apoyar en la mediación y conciliación.
“¨[…] Ante la información que tenemos solicité una reunión con el tesorero Gerardo Hervás misma que hasta la fecha no se me ha sido concedida con el objeto de mediar ante una denuncia que la empresa Siser pretende realizar contra el Ayuntamiento de Ahome por incumplimiento de contrato”, dijo Padilla Montiel.
Podría interesarte: No se han detectado billetes falsos en comercios de Ahome: SSPC
Añadió que le preocupa el no pago de los horarios de Siser y la demanda que amenaza la empresa con realizar contra el municipio se herede a otras administraciones, es por eso que considera importante una negociación y finalizar el pleito legal.
Finalmente, reiteró que existe un cobro excesivo por parte de Comisión Federal de Electricidad por el alumbrado público en el municipio de Ahome y es importante que la paraestatal aclare esta situación que es en perjuicio directo de la ciudadanía.