Choix, Sin.- Tras la apertura de dos de los vertedores de la presa Luis Donaldo Colosio, con lo que están desfogando 833 metros cúbicos por segundo, más los 400 con los que se genera energía eléctrica, el alcalde de Choix, Omar Gill Santini, dio a conocer que la mencionada obra hidráulica continúa recibiendo aportaciones importantes.
Te puede interesar: Podría aumentar desfogue de agua de la presa Huites
Indicó que según los informes, los escurrimientos en la cuenca alcanzan los mil 800 metros cúbicos por segundo, por lo que continuarán al pendiente de las decisiones que tomen Conagua y Comisión Federal de Electricidad, en cuando a la conservación del vital líquido en la también llamada presa Huites.
“Mil 200 metros cúbicos por segundo, abrieron dos compuertas, la 3 y la 4, 400 en cada una y acá por casa de máquinas otros 400, un total de mil 200, pero le está entrando alrededor de mil 800 (metros cúbicos por segundo), entonces es más la que le está entrando a la presa que la que está saliendo; posiblemente le levanten un poquito más las compuertas”, expresó.
Te puede interesar: Video: Inician desfogue de la presa Huites hacia la Miguel Hidalgo
La apertura de los vertedores 3 y 4 se dio alrededor de las 9:00 de la mañana de este sábado y se desconoce por cuántas horas estén soltando agua que es trasvasada a la presa Miguel Hidalgo, ubicada aguas abajo del río Fuerte.
“No hay mi qué cantidad ni cuánto tiempo, porque eso depende del monitoreo, del comportamiento de las avenidas, de Conagua, aparte de que se está monitoreando y la decisión la toman en México un comité formado Conagua, por CFE”, comentó.
Te puede interesar: Se abrirán las compuertas de la presa Huites, en Choix
Al respecto, el director de Seguridad Publica de Choix, Juan Antonio Martínez Guerrero indicó que no han dejado de dar recorridos por las riberas del río y por fortuna no se han presentado incidentes, ya que se estuvo avisando con tiempo a quienes tienen ganado en los agostaderos, por lo que confían que la situación siga en calma.
El desfogue de la presa “Luis Donaldo Colosio” se realiza debido a que llegó al 106 por ciento de su capacidad de embalse tras las copiosas lluvias registradas en los últimos días en la entidad, que han dejado buena cantidad de agua para las presas de Sinaloa.
Comentarios