Culiacán, Sinaloa. Con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) dio conocer los detalles del operativo “Guadalupe 2024” en la ciudad de Culiacán.
El festejo se celebra en el templo de La Lomita e iniciará el miércoles 11 de diciembre, es decir, unas horas antes del 12 de diciembre.
Debes leer: Cruz Roja Culiacán está lista para el operativo “La Lomita 2024” por Día de la Virgen de Guadalupe
A través de un comunicado, la corporación informó que será a partir de las 13:00 horas del día miércoles 11 que comenzará el cierre de calles aledañas por personal de Tránsito, mismo que culminará al finalizar el día 12, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes y feligreses con un saldo blanco al final de la jornada.
El despliegue será por parte de la Policía Municipal y de Vialidad, quienes actuarán en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil tanto estatal como municipal, así como Bomberos y Cruz Roja y dependencias del gobierno municipal.
Sugerida: Por invasión de familias en terreno, se ha retrasado construcción del Banco de Alimentos de Culiacán
Los policías preventivos, en coordinación con personal de Protección Civil mantendrán un circuito de acceso a la iglesia, con entrada principal en las escaleras y salida por la parte posterior, contando con un acceso en esta área para las personas que, por condición médica o discapacidad, requieran el ingreso.
Por seguridad y para evitar problemas, durante la celebración en el templo de La Lomita no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, armas u objetos punzocortantes, así como tampoco sustancias ilícitas, por lo que se realizarán inspecciones aleatorias por parte de las autoridades participantes.
- El objetivo es salvaguardar la integridad de los visitantes y feligreses con un saldo blanco al final de la jornada. Fotos: Rogelio Félix.
- El objetivo es salvaguardar la integridad de los visitantes y feligreses con un saldo blanco al final de la jornada. Fotos: Rogelio Félix.
De la misma forma se efectuarán recorridos por parte del Escuadrón Motociclista por bulevares principales aledaños al templo, para cuidado de las familias. Además, se destinarán patrullas en vigilancia estacionaria próximas al recinto y se desplegará personal a pie tierra por las calles que lo rodean, quienes estarán apoyados por personal de Guardia Nacional estableciendo proximidad social tanto en el templo como en los alrededores.
Recomendada: El 60 % de violencia digital en México es en contra de mujeres universitarias: Olimpia Coral
Por su parte, personal de Tránsito cerrará la circulación a partir del mediodía del miércoles 11 de diciembre en los tramos de la Glorieta Juan de Dios Bátiz y prolongación Álvaro Obregón al norte, la Álvaro Obregón y Ciudades Hermanas, así como la Avenida Río Baluarte y Boulevard Juan Pablo Segundo, vialidades aledañas a la iglesia donde únicamente se permitirá el acceso momentáneo para descenso de personas con discapacidad.
La finalidad de dichos cierres es la de permitir en un primer tiempo la instalación de los puestos de venta y de manera subsecuente la protección de la ciudadanía que acude al templo. Asimismo, los policías de Vialidad estarán en el lugar en apoyo a los conductores, agilizando el tráfico y despejando las calles.
Se recomiendan las siguientes vialidades alternas:
Para quienes circulan por la avenida Álvaro Obregón al sur, podrán tomar Ciudades Hermanas al poniente e ingresar a la Rubí para retomar la marcha.
De la misma forma podrán ingresar por la avenida Nicolás Bravo, hasta llegar a la Glorieta Juan de Dios Bátiz al oriente y tomar la prolongación Álvaro Obregón, para retomar al sur.
Los que transiten de sur a norte, por la prolongación Álvaro Obregón podrán circular por la Glorieta Juan de Dios Batíz al poniente, tomar la avenida Río Culiacán e ingresar a Ciudades Hermanas, para retomar la marcha. También podrán conducir por la Glorieta Juan de Dios Bátiz hasta la Bravo y dirigirse al norte.
Por instrucción del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal continuará desarrollando las estrategias necesarias para mantener a la población segura.
Sigue leyendo: ¿Buscas trabajo? Vacantes con sueldo de 10 mil a 22 mil pesos ofertarán en la Feria del Empleo Culiacán
Conoce toda la información especial del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa