Al momento

Sinaloa

Va Jumapam por la ampliación de la base de sus usuarios

En conjunto con Bienestar Social, realizará campaña para ordenar a consumidores irregulares

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Habitantes de asentamientos como Casa Redonda, Azteca, Pino Suárez, Ciudad Santa, Palmares, San Antonio y Santa Teresa, entre otros, que no tienen contrato de servicio de agua potable, podrán hacerlo, ya que Jumapam y la Dirección de Bienestar Social Municipal trabajarán en conjunto para ello, anunció Tonatiuh Guerra Martínez. 

El director de Bienestar Social Municipal participó durante una reunión de trabajo donde participaron varios departamentos de la dependencia municipal y las gerencias de Administración, Comercial y de Operación de Jumapam, se acordaron acciones para regularizar la toma de agua colectiva e irregular que existen en diferentes zonas de la ciudad. 

“El objetivo de la reunión es ayudar a la Junta Municipal de Agua Potable a la regularización de las tomas de agua en diferentes sectores de la ciudad tanto en invasiones, como en colonias que tienen el problema de que no han podido regularizarse, esta será una campaña que busca que la gente tenga el recibo a su nombre”. 

El funcionario municipal apuntó que finalmente esta medida de ampliar el padrón, es una acción justa y que todos paguen por el servicio que reciben más en estos momentos de pandemia y sequía. 

“Para que ellos puedan llevar a cabo el pago a Jumapam y tengan un comprobante de domicilio que los haga beneficiaros de tener ese recibo y a parte por la problemática que estamos atravesando, necesitamos ver que haya gente que pague su agua, ampliar la base de datos porque no es justo que mucha gente que cumple de manera mensual con sus pagos y  que tenga problemas en el servicio y haya gente que la esté desperdiciando”, explicó. 

El gerente de Operación de Jumapam, Luis Núñez Gutiérrez, añadió que la paramunicipal tiene una cobertura de servicios casi total en la ciudad, pero la recuperación es muy baja, por lo que se necesita no sólo abatir la cartera vencida sino ampliar la base de usuarios y que todos paguen lo que es justo. 

Además, Jumapam está a punto de entrar en una etapa de ampliación de operaciones en su infraestructura, con la puesta en marcha de la Potabilizadora Miravalles, los tanques gemelos en Cerritos y la Planta Tratadora Urías II, instalaciones que para su funcionamiento exigen disponer de mayores recursos económicos, porque urge mejorar los ingresos, que ante la pandemia han disminuido. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.