Guamúchil, Sin.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Salvador Alvarado inició una campaña para evitar que los menores sean aprovechados por adultos para obtener recursos de los automovilistas al instalarse en los cruceros de la ciudad.
La titular de la dependencia Daría Valenzuela explicó que se han colocado pendones en cuatro cruceros de la ciudad donde se advierte que se está ejerciendo la explotación infantil y se pide a los automovilistas evitar dar aportaciones a quienes incurren en esta práctica.
Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa
“Me tocó ver en una ocasión cómo un señor traía un niño en sus hombros vestido de payasito y me tocó ver cómo el niño se le cayó, yo le hago ver eso, usted póngase todo el día si quiere, pero a los niños me los quita, se les hace una primera advertencia, ya la segunda vez pues obviamente y vamos con seguridad pública”.
Mencionó que en la mayoría de los casos se trata de migrantes, de los que se entiende su situación, pero se les hace ver que no pueden usar a los niños para buscar la solidaridad de las personas.
Refirió que estas personas saben que traer a un niño conmueve a quienes pasan por el lugar y los alienta a darles cantidades mayores, pero se violentan los derechos del menor y es lo que se trata de combatir como Sipinna.
La funcionaria dijo que van a mantener la supervisión en las vialidades para detectar casos de explotación infantil y canalizarlos al sistema DIF.
- Lugar donde ponen a pedir dinero con regularidad.
- Lugar donde ponen a pedir dinero con regularidad.
- Lugar donde ponen a pedir dinero con regularidad.
- Aquí se ejerce explotación infantil con regularidad