Al momento

MAZATLÁN

Uso de pirotecnia: 20 segundos de diversión pueden causar daño irreversible a la salud: PC Mazatlán

Protección Civil realizó una muestra de lo riesgoso que pueden ser los “cuetes”; durante la exhibición se incendió un lote baldío

Pirotecnia
Foto: LD | Pirotecnia

Mazatlán, Sinaloa. La Coordinación Municipal de Protección Civil de Mazatlán llevó a cabo una demostración del daño que puede generar el uso de “cuetes” a niños, adultos y viviendas, como parte de su campaña “Mejor sin pirotecnia”, con la que hasta ahora han decomisado hasta 100 kilos de estos productos.

Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador del cuerpo de rescate y auxilio en el municipio, reiteró el llamado a los padres de familia a que eviten comprar pirotecnia a sus hijos para la celebración de fin de año, luego de que tanto en el centro como en el norte del estado alrededor de 10 personas, entre niños y adultos, han resultado lesionadas por el uso de “cuetes”.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a realizar su denuncia al 911, que es de manera anónima, para informar sobre lugares donde se vende pirotecnia, para que la autoridad acuda inmediatamente y decomise el producto.

Durante la exhibición sobre la fuerza de la explosión de “cuetes” conocidos como “Garra de tigre”, “Cara de diablo”, “Palomitas” y “Lengua de vaca”, entre otros, se emplearon sandías, cubetas y un muñeco en una silla, y prácticamente fueron destrozados por la onda expansiva de estos artefactos.

Asimismo, derivado de las explosiones, una chispa de estos productos incendió la maleza del terreno contiguo al Centro de Seguridad Ciudadana, en la colonia Huertos Familiares, y el fuego se propagó rápidamente, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos de Bomberos Mazatlán.

Te recomendamos:  Sinaloa municipio no permite ni la venta de “cebollitas”: secretario responde a alcaldesa de Guasave

Osuna Tirado señaló que los fabricantes de “cuetes” están utilizando envoltorios más llamativos para atraer a los menores, incluso hay algunos productos con impresiones de Bob Esponja, Barbie, Mickey Mouse y hasta de sopa Maruchan.

En la demostración se utilizaron también los llamados “Escupidor”, “Cazuelita”, “Abejorro”, “Sombrero de bruja”, “Carnavalero” y bombas de humo, y aunque estos son más de luces, resultan igual de peligrosos que los que truenan.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.