Mazatlán, Sinaloa. El tema de la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos, como lo ha anunciado el presidente Donald Trump, es un tema preocupante que podría ser catastrófico para la economía de Sinaloa y de todo el país, aseguró la presidenta de Canaco Mazatlán, Francis Cázares.
Explicó que de hacerse realidad Sinaloa tendría que subir de precio sus productos a los estadounidenses, en especial todo lo que se produce exclusivamente para ellos como granos, frutas y verduras, y si les va a costar más caro quizás ya no van a querer comprarlo.
Debes leer: “No estamos a favor de mitin político”: PRI y MC por asamblea donde informarán medidas contra aranceles
Dijo que para ningún país es saludable una guerra comercial y adoptar la idea del “ojo por ojo y diente por diente” sino que es mejor negociar y trabajar con un diálogo abierto por el bien de ambos países.
“Si hablamos de que nos están poniendo un arancel y que no se está respetando el tratado, el Temec, pues quiere decir que lo estamos rompiendo. Se suponía que el próximo año se tendría que renegociar y estamos haciendo un corte antes de y sí lo paramos, pues viene una afectación muchísima para todos”.
Recalcó que lo importante es evitar a toda costa una guerra comercial y buscar negociaciones diplomáticas para resolver la situación, porque además del impacto negativo en las exportaciones mexicanas, también se dañarían las importaciones de productos estadounidenses a México, especialmente en productos tecnológicos.
Sugerida: Merary Villegas respalda a Claudia Sheinbaum ante aranceles y llama a la oposición a la unidad
La presidenta de Canaco añadió que al final el daño más grave será para los consumidores finales, ya que hoy en día todos en el hogar necesitamos de una computadora personal que son indispensables para los estudiantes y para personas que tienen un negocio local o empresa pequeña.
Conoce toda la información especial de Sinaloa en la sección de Línea Directa