Los Mochis, Sinaloa. – Entre médicos, enfermeros y doctores del Hospital General de Los Mochis, llevaron a cabo la realización de 100 cirugías de cataratas, durante los días sábado y domingo 30, a las personas que padecen de síntomas relacionados con este padecimiento, el cual puede llegar a causar ceguera.
Se trata de una acción contemplada en el programa impulsado por la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, denominado “Ver por México”, el cual consiste en combatir el problema de ceguera por cataratas en toda la república.
Entérate de la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La directora del Hospital General de Los Mochis, Luisa Reyna Armenta Ruíz, expresó que previamente se realizaron diversos estudios completos a todos los pacientes que han llegado a las instalaciones para ser tratados, para asegurar que todo esté en orden y saber qué acciones tomar, dependiendo de la dificultad de la degradación del ojo por esta condición.
“No queremos que sea como cualquier otra campaña, ¿Ah, tiene cataratas?, pásele lo operamos, no. Los pacientes van perfectamente revisados de su vista, de su cuerpo se les hizo su valoración preparatoria, todos sus exámenes, su cálculo eléctrico, todo va bien”, dijo.
Debes leer: ¿Ya te enteraste? DIF municipal realizará Jornada de Detección de Cataratas 2025 en Choix
Comentó que el sábado 29 se cubrieron 60 cirugías y el domingo 30 los 40 restantes de las 100, que están ofreciendo a los pacientes que se encuentre afectados por esta condición.
Mencionó, que el personal del hospital estuvo al pendiente de nuevos pacientes que llegaron durante todo el fin de semana, desde las primeras horas de la madrugada hasta las largas horas de la noche.
Sugerida: “A la buena de Dios”: Sin médico en El Pichol, Choix; deben trasladar a sus enfermos hasta El Fuerte
Destacó que no es la primera vez que se realizan este tipo de actividades y servicios para los habitantes de Ahome, desde el mes pasado han estado revisando a pacientes que sufren de este problema de ceguera tratable con convocatorias abiertas, así como la denominada “Ver por México”.
Por parte, el personal del Hospital IMSS-Bienestar, seguirá acatando las actividades que se realicen en conjunto con el programa, “Ver Por México”, Armenta Ruíz invita a todos los usuarios que padezcan de los síntomas de cataratas a checarse para ser tratados y evitar complicaciones de la vista.