Al momento

Sinaloa

Un procedimiento estético corre el riesgo de salir mal si lo realizan personas que no tienen la preparación para ello: especialista

En una minilipo se utiliza una cánula que al no realizar bien el procedimiento puede perforar el abdomen y dañar órganos internos, que fue lo que pudo pasar con esta joven

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sin.- El caso de Paulina, la joven que se practicó en Culiacán una minilipo y días después falleció por un choque escéptico provocado por las laceraciones y perforación de páncreas e intestinos al realizarse ese procedimiento estético, es un caso más de muchos que acuden a lugares improvisados y personal sin preparación.

Luis Guillermo Zúñiga López, cirujano plástico, en entrevista para Línea Directa señaló que por la información que se ha difundido, considera que todo salió mal desde un inicio en el caso de Paulina, desde que una persona sin ser cirujano plástico realizó la minilipo porque para practicar ese tipo de cirugías tiene que haber una preparación previa de más de una década.

“Salió mal todo desde el principio, o sea quien lo realizó, quien tenía un instrumento en la mano y cómo se atrevió a realizar un procedimiento si no tenía un entrenamiento, a lo poco que he visto no era una persona que era un cirujano plástico, entonces si una persona nunca tuvo esa formación, va a tomar una cánula de liposucción y pensando que hay grasa en una zona, ya va a estar entrando a la cavidad abdominal”, dijo.

El especialista destacó que existen muchos tipos de conceptos de liposucción que es básicamente por medio de una cánula aspirar grasa por debajo de la piel en distintas áreas, procedimientos que durante muchos años los han realizado los cirujanos plásticos que cursaron una especialidad, sin embargo, en los últimos años ha habido una profusión de cirugías que se realizan sin ningún tipo de control.

Zúñiga López indicó que hay personas que cursan diplomados o cursos en línea que muchas veces no tienen ningún aval académico y con ello ya realizan esos procedimientos tipo mini o esas minilipo que se practica con anestesia local y que muchas veces en lugares improvisados, además resultan atractivas para las personas por el costo o porque se las ofrecen a través de cundinas, sin embargo, es riesgoso que estas intervenciones las realicen personas sin preparación.

“Si esa persona no tiene un entrenamiento y esa cánula se dirige y atraviesa la pared abdominal, obviamente va haber una perforación de órganos internos con las consecuencias que ya estamos escuchando y estos casos se están dando muy frecuentemente en el resto del país por la profusión de personas que realizan esto al tomar diplomados o cursos en línea sin tener la más mínima preparación, ni siquiera una especialidad que nos toma varios años”, dijo.

Recalcó que, para someterse a una liposucción, por tratarse de un procedimiento quirúrgico, se tienen que vigilar diversos aspectos: descartar alergias, conocer antecedentes de cirugías previas, presión arterial, si tienen diabetes, entre otros temas, para determinar si es candidato a una intervención estética.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.