Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Los fuegos artificiales que suelen detonarse con el recibimiento del Año Nuevo, se convierten en un problema que preocupa a quienes tienen mascotas en el hogar, pues, tanto perros y gatos se ven afectados con crisis de ansiedad y estrés.
De acuerdo al sitio oficial de Purina, los perros tienen mayor problema con el ruido de los cuetes, a pesar de que el nivel auditivo de ambos es casi igual, mientras que, a los felinos, es común que les afecten los destellos, que por lo general, se dan de noche.
La compañía experta en el cuidado animal ofrece una guía para que las personas sepan cómo proteger a sus animalitos y nadie sufra en la víspera del año 2022.
La primera recomendación es utilizar el llamado método “Tellington Ttouch”, el cual consiste en vendar de forma estratégica el cuerpo de las mascota; puede ir acompañado de una serie de toques con los dedos en forma de círculo.
Con esto, podrán sentir protección y se podrán relajar ante los estímulos externos que son estresantes.
Según Purina, el método es efectivo en perros, gatos y hasta caballos.
Además, si es posible, puedes llevar a tus mascotas a un lugar donde no se sientan amenazadas por los fuegos artificiales, siempre y cuando tú permanezcas ahí.
Ya de forma más específica, si tienes un perro, podrías ayudarle a que su episodio no sea tan dramático siguiendo estas opciones:
-Pasen tiempo juntos y jueguen antes de la hora de la pirotecnia; correr a su lado y jugar disminuirá considerablemente su estrés.
-Los tranquilizantes podrían ser, también, una buena estrategia, además de darle un snack o un juguete para que muerda y baje su ansiedad.
-Si se queda solo en casa, no se te ocurra amarrarlo o encerrarlo en un lugar reducido en espacio, ya que, con el susto, puede salir corriendo.
-Prueba reproducir música clásica, pues está comprobado que es benéfica para los “lomitos ansiosos”.
¿Qué hago si tengo un gato en casa?
Si tu mascota es un gato, debes crearle un escondite que sea seguro y relajante para él; una caja de cartón a un lado de una cobija en el interior del hogar es una opción viable, sobre todo si hay buena iluminación.
Además, podrías checar con su veterinario si te recomienda el uso de hormonas sintéticas o feromonas felinas, sustancias que reducen el miedo.
Si el felino se queda en casa, antes de salir, asegúrate de que las puertas y ventanas queden perfectamente cerradas, evitando que pierda el control, se escape y se pierda.
Si bien, no podemos evitar que la gente ajena a nosotros detone la molesta pirotecnia en las calles, lo que si podemos hacer es proteger a nuestros seres amados siguiendo los consejos de los expertos en el mundo animal.