Culiacán, Sin.- Los salarios mínimos estipulados en
el país nunca serán suficientes para los trabajadores, por ello deben dedicarse
a mejorar sus habilidades a través de la capacitación a fin de que eleven sus
percepciones por la productividad que aporten a sus empresas, declaró el
director del Servicio Estatal del Empleo, Carlos Hermosillo Jacobo.
?Puedan fortalecer sus competencias y habilidades y
empezar a buscar nuevos elementos de trabajo que les permitan ganar salarios
extras a partir de los contratos a prueba y los periodos pro-hora que también
están contemplados?.
??yo te puedo decir que nuestro trabajo en el
servicio es garantizar que la persona pueda acudir y obtener un empleo y en eso
estamos trabajando muy intensamente?, señaló.
El funcionario mencionó que la dependencia trabaja
en programas de capacitación para tener mano de obra calificada para los
contratos que se vienen con los grandes proyectos en minería, el sector naval y
el gas natural.
Aclaró que los trabajadores que tienen fuente de
empleo también deben buscar capacitarse para ser mejores en sus puestos y
elevar la productividad que todas las empresas proyectan.
Homologación de sueldos
beneficia a sindicalizados: AlaridLa determinación que tomaron los integrantes
de la
Comisión Nacional de
los Salarios Mínimos de no autorizar aumentos a los ingresos de los
trabajadores el próximo año y sólo homologar las zonas A y B y desaparecer la
zona C a la que pertenece Sinaloa, favorecerá a los trabajadores del
Ayuntamiento de Culiacán porque algunas prestaciones son conforme al salario y
la capital estaba en el rango de los más bajos del país, señaló el secretario
general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán,
Héctor David Alarid Rodríguez.
El líder sindical lamentó que al cambiar de zona
Sinaloa conserva el mismo salario de 59 pesos con ocho centavos que no son
suficientes con tantos aumentos en los artículos de la canasta básica,
empezando por el huevo y las tortillas.
?Sabemos que el sueldo mínimo es insuficiente, se
incrementa dos o tres pesos pero suben muchos los artículos de la canasta
básica?.
??en el caso de los sindicalizados los beneficia
porque se incrementan los montos en el bono de vida cara y jubilación?, indicó.
Héctor David Alarid Rodríguez dijo que afortunadamente
el sindicato logró un incremento del 6 por ciento directo al sueldo que no es
el ideal pero ayuda a la economía de los burócratas del municipio.
Sigue nuestras promociones y ve gratis al
concierto de Alejandro Fernández en Los MochisYRM