Al momento

REUNIÓN

¡Todo el apoyo! Sectur anuncia importante reingeniería promocional para los pueblos mágicos en México

El director de Gestión Social de Destinos federal, Marte Luis Molina Orozco, aseguró que se buscan nuevos proyectos turísticos

| Foto: cortesía

Mazatlán, Sinaloa. Para reestructurar la reingeniería del programa Pueblos Mágicos en Sinaloa y en todo el país, este miércoles la secretaria de Turismo en la entidad se reunió con presidentes municipales en una mesa de trabajo encabezada por el director de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, Marte Luis Molina Orozco.

El funcionario federal expuso la importancia de la reingeniería del programa Pueblos Mágicos y de buscar estrategias para desarrollar nuevos proyectos turísticos.

Te podría interesar: Gobierno del Estado firma contrato con Santander, BBVA y Banorte para Plan de Reactivación Económica

Sobre el apoyo para los pueblos mágicos en México, Marte Luis Molina comentó que ya existe el programa denominado ‘Rutas Mágicas de Color’ y una diversificación de la oferta turística deportiva con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, que son convenios macro, que están aprovechando todos los estados.

“Firmamos la semana pasada la alianza con Bancomer, que responde a una necesidad imperante de tener promoción y publicidad en todos los cajeros y sucursales de BBVA, que asciende a 170 millones de pesos. Por supuesto, hay una partida directa para todos los pueblos mágicos del país; acuérdese de que tenemos 177. Acá en Sinaloa tenemos cinco y eso nos va a permitir tener una dinámica importante para que también la federación apoye a los secretarios estatales y a sus municipios denominados pueblos mágicos”.

Conoce la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El funcionario federal dijo que todos los estados y sus municipios tienen un año y medio de trabajo para registrarse y así conservar el distintivo de Pueblo Mágico para el 2027, tiempo en que se hará la convocatoria y evaluación, con la cual se podría depurar algunos municipios si no reúnen los requisitos que exigen y demandan los turistas, tanto nacionales como extranjeros, porque los destinos deben ser verdaderamente competitivos y que puedan generar prosperidad compartida.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.