Al momento

Sinaloa

Tere Guerra se reúne con diputados para analizar tema sobre acoso a mujeres en transporte público

La secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, propuso abrir una mesa de análisis donde se puedan escuchar también a colectivos de mujeres

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- Ante las diputadas e integrantes de la Comisión de Planeación y Desarrollo del Congreso del Estado, la secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, expuso la problemática de violencia contra las mujeres en Sinaloa tanto en espacios públicos como cerrados, principalmente en transporte público.

En su exposición, dijo que de acuerdo a una encuesta realizada en el 2016 de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) la cual se actualiza cada 5 años, el 13.2 por ciento de las mujeres en México dijeron haber sido víctimas de violencia en el transporte público, siendo las formas más comunes: miradas evasivas, expresiones de agresividad, fotografías sin consentimiento, agresiones de tocamiento y que van al tema de violación.

Agregó que en Sinaloa en los últimos tres años las denuncias por violación han subido en un 54 por ciento, y eso sin considerar que el grueso de los casos no está siendo denunciado, argumentando que por cada caso que se denuncia, hay por lo menos 10 más que no se ha denunciado.

Subrayó que la violencia contra las mujeres en el hogar ha ido al alza en los últimos tres años, ya que ha aumentado en un 47 por ciento.

Especificó que en Sinaloa de las mujeres que refieren ser violentadas, el 34 por ciento son casadas y un poco más del 36 por ciento son solteras, siendo así que el estado está por arriba de la media nacional, por lo que propuso abrir una mesa de análisis también con colectivos.

“Creo que convendría poder abrir una mesa de análisis o una mesa de discusión donde podamos escuchar de alguna manera, además de la Secretaría, a grupos de mujeres, colectivos de mujeres, que han hecho trabajo en este tema”, dijo.

Por su parte, la diputada Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo, dijo que el acoso y abuso sexual es una realidad social urbana que todavía aflige a las mujeres de Sinaloa.

Consideró que se debe de analizar la percepción de seguridad personal de las mujeres en el transporte público, y proponer medidas concretas que regulen normativamente para mejorar la situación de vulnerabilidad ante el acoso a las mujeres en el uso del transporte. Las mujeres tienen el derecho humano de moverse, trasladarse con seguridad en todo momento, agregó.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.