Sinaloa.- Ya llegó, ya está aquí y los mazatlecos lo saben, por ello al saber que el pajarito estaría a la venta en playa norte, no dudaron a correr para comprar su ración sin importar las altas horas de la noche.
Ellos saben que cuando el pez pajarito llega, nadie se resiste, por ello no esperaron a que llegara al mercado y directo de la lancha que recién había tocado la arena, tomaron este delicioso pescado.
Te podría interesar
- Altata
¡Que se intensifique la búsqueda! Se manifiestan familiares de pescadores de Dautillos desaparecidos
- QUEJA
Pescadores de Mazatlán se quejan de malas capturas por ‘chinchorreros’
- Elecciones
#SinaloaVerifica Rocha destaca apoyos a pescadores de Sinaloa, pero ¿de qué se trata este programa?
- Comercio
¡Les regatean! Pescadores de Playa Norte reportan bajas ventas por Semana Santa
Sugerido: Si va a comprar pajarito, solo podrá acudir una persona por familia
La especie aparece muy cerca de las costas mazatlecas y es un delicia culinaria que se da en otras partes del mundo, como Japón, Hawái y por su puesto, Mazatlán, en donde igual se comen fritos, con sus salsitas y hasta con frijoles.
Y aunque es más común ver al pajarito durante mayo, en este caso se adelantó y era obvia la respuesta de la gente para correr a comprarlo, ya que ha habido temporadas en donde no arriba y es imposible obtenerlo.
Fue durante ya a altas horas de la noche del lunes, cuando el pajarito activó a los mazatlecos que no esperaron a que este delicioso manjar llegara al mercado, así que aplicaron el “antes de que se acabe” y corrieron a playa norte por su buena ración.
Los pajaritos o "mediopicos" tienen unos 45 cm de longitud máxima, sus escamas son moderadamente largas, con tendencia a desprenderse; se les llama así, porque vuelan por encima del agua cuando va avanzando el cardumen, se pesca entre la noche y la madrugada en pangas equipadas con unas lamparas, son atraídos hacia la luz y ahí se atrapan para subirlos a la panga.
Relacionado: Ya se asoma el pajarito por la bahía de Mazatlán
Tiene forma de sardina y pico de pez volador, sus diminutas vértebras y espinas hacen que te los puedas comer con ellas pero los más quisquillosos se toman el tiempo de quitarlas, ahora sí que es de gustos y tiempos.
El tiempo de pesca es corto, no más de 90 días, luego la especie se aleja y es difícil localizarla, dejando a miles con el antojo de disfrutarlos en diversos platillos que los hacen los consentidos en Mazatlán.