Culiacán, Sinaloa. – La temporada de incendios forestales en Sinaloa ha dejado hasta ahora un total de 35 siniestros registrados, informó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), María Inés Pérez Corral, quien anunció que ya se instaló una mesa interinstitucional para atender esta problemática y actuar de forma inmediata en los llamados “puntos ciegos”.
Sigue toda la información del Centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia de la vocería de gobierno, la funcionaria detalló que al corte del 16 de abril se mantienen activos seis incendios en diferentes puntos del estado, particularmente Mazatlán, San Ignacio, entre otros, los cuales están siendo atendidos por brigadas y cuerpos de emergencia con apoyo terrestre y aéreo en los casos donde las condiciones lo permiten.
En la estrategia de atención participan la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como dependencias estatales y municipales. Uno de los objetivos clave es instalar campamentos en zonas de difícil acceso y reforzar la vigilancia permanente en áreas con alto riesgo.
Te puede interesar: Sinaloa entre los estados con incendios forestales en México; hay 8 activos en el estado
Como parte del plan operativo se conformaron dos brigadas especializadas en combate de incendios: una en El Palmito y otra en La Petaca, ambas en el municipio de Concordia, donde históricamente se ha registrado alta incidencia.
Además, la funcionaria de Gobierno del Estado destacó la incorporación de mujeres a estas tareas de respuesta directa, subrayando que su participación representa un avance en inclusión, además de fortalecer las capacidades operativas en campo.
Puedes seguir leyendo: Sebides instala dos nuevas brigadas contra incendios forestales en Sinaloa con empleos temporales
Finalmente, se reiteró el llamado a la población a evitar actividades que puedan provocar incendios forestales, como fogatas o quemas agrícolas no autorizadas.