Al momento

Sinaloa

Sufren calor por falta de energía eléctrica

Son 30 familias de la comunidad Loma de Potrerillo en El Rosario; casi no duermen para poder refrescar a los niños con pedazos de cartón

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El Rosario,
Sin.- Aproximadamente 30
familias de una ampliación de la comunidad Loma de Potrerillos en El Rosario,
se encuentran sufriendo por las altas temperaturas y la falta de energía
eléctrica.
En el asentamiento se
instaló desde hace dos años una línea de postería y cableado eléctrico que se
supone brindaría el servicio a las familias de la zona, beneficio que hasta el
momento no se ha concretado.
Debido a las altas temperaturas
niños y algunos adultos están presentando problemas dermatológicos, conocido
como sarpullido, que preocupa sobre todo a las madres de familia que pasan las
noches casi en vela tratando de refrescar a sus hijos utilizando pedazos de
cartón a manera de ventilador.
?Pues los postes más o
menos tiene dos años, ya está el transformador, yo no sé qué es lo que pasa,
pues habían de decir que quieren que coopera uno, para cooperar para que nos
bajen pronto la luz, y pues aquí véame como estoy llena de sarpullo en todo el
cuerpo, no aguantamos la calor? Pues ahí batallando, el niño todo lleno de
sarpullido en la cara? ahí echándole aire con un cartón todo el día y la noche? 
Por su parte, el alcalde
Arturo Flores Guzmán, señaló que esta obra fue construida en el año 2013 por el
entonces primer edil Edgar González Zatarain, pero nunca fue debidamente
documentada, licitada y pagada, razón por la cual la CFE no ha recibido la
línea de postería para poder brindar el servicio a los colonos.
?Es una obra que no
cuenta con expediente, ni con contrato de obra, fue una indicación que en su
momento le dieron a un contratista, que realizar a la obra y después veían? en
pocas palabras te puedo decir que esas obra para el municipio es inexistente
aunque este físicamente hecha?, dijo.
Flores Guzmán calificó
este hecho como una irresponsabilidad de la anterior administración, detalló
que el costo de la obra es de 368 mil pesos, y para que pueda funcionar la
comuna tendrá primero que elaborar un expediente, licitar la obra y pagarla,
para que luego esta sea entregada a la CFE, y que este haga lo propio e instale
el servicio a los vecinos, proceso que podría durar aproximadamente seis meses.
AA/CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.