Culiacán, Sin.-
En sólo dos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa se ha
posicionado en lugar número 11 en el rating de afiliación y cobranza a nivel
nacional, informó Adalberto Castro Castro.
El delegado del IMSS en Sinaloa explicó que además de la
afiliación, la cotización de los trabajadores ha tenido incrementos de manera
paulatina, por lo que actualmente, los empleados en la entidad tienen un sueldo
de más de 2.5 salarios mínimos.
?Hace dos años, en el rating de afiliación y cobranza, el
estado de Sinaloa estaba en el número 34 de 35 delegaciones, hoy estamos en el
lugar 11; ha habido una reconsideración en ello, el promedio actual de
cotización es de 2.5 salarios mínimos?, detalló.
Castro Castro especificó que en el tema de sueldos, Sinaloa
dejó de ser uno de los estamos con más bajos en esta materia, ya que en ese sentido se sitúa entre
el lugar once y doce a nivel nacional.
Durante su informe de labores ante representantes del sector
médico y empresarial, el funcionario afirmó que en materia de empleo también se
han visto avances, esto debido al crecimiento en afiliaciones en los últimos 12
meses.
?Debido a un incremento del empleo en el sector
agropecuario, en el sector comercio y en el sector de la construcción, 756 mil
asegurados, 42 mil más que el año pasado; y esto hacen un total de un millón
787 mil derechohabientes, es decir, los cotizantes con sus dependientes
económicos?, reveló.
Por último anunció que la deuda por cuotas del IMSS en los
municipios continúa, en el caso de Navolato que presenta un retraso en sus
pagos de más de 100 millones de pesos, así como Guasave, tanto de la comuna
como de la Junta Municipal de Agua Potable, con un adeudo de más de 50 millones
cada uno; en este sentido mencionó que se están realizando acercamientos para
establecer convenios de pago a largo plazo, para evitar la suspensión de los
servicios.SA
Sube Sinaloa del lugar 34 al 11 en materia de afiliación al IMSS
Este miércoles, el delegado del instituto en Sinaloa, Adalberto Castro Castro rindió su segundo informe de labores al frente de la dependencia federal
Fuente: Internet