Los Mochis, Sin.- La mañana de este domingo se realizó el sorteo anual del Servicio Militar Nacional para que todos aquellos jóvenes pertenecientes a la clase 2005, remisos y mujeres voluntarias del municipio de Ahome supieran cómo liberar su cartilla militar.
En esta ocasión, el recinto seleccionado para el sorteo fue el polideportivo Centenario, en el que poco a poco se fueron dando cita cientos de jóvenes que se mostraban nerviosos al no saber si les tocaría la temible bola blanca.
Sigue toda la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
Fue alrededor de las 9 de la mañana cuando inició el sorteo, el cual estuvo encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, y autoridades militares.
- Jóvenes ahomenses asistiendo al Sorteo anual del Servicio Militar Nacional
- Jóvenes ahomenses asistiendo al Sorteo anual del Servicio Militar Nacional
- Jóvenes ahomenses asistiendo al Sorteo anual del Servicio Militar Nacional
- Jóvenes ahomenses asistiendo al Sorteo anual del Servicio Militar Nacional
Dos niños se encargaron de darle vuelta a una tómbola de donde sacaban las pelotitas de color negro y blanco, según la suerte de quien fuera nombrado en el micrófono, para después pasar a una mesa en donde dos militares se encargaban de checar sus datos y sellar la denominada “precartilla“.
Son mil 534 jóvenes los que acudieron a solicitar este trámite, de los cuales, 600 obtuvieron la bola blanca y tendrán que realizar su servicio militar acudiendo al 89 Batallón de Infantería por 44 sábados, comenzando en el mes de febrero y terminando en noviembre, mientras que a los que les tocó bola negra solo tendrán que esperar a diciembre del 2024 para tenerla liberada.
Podrías leer: Tras caer a un dren en su vehículo, tres personas quedan lesionadas en Los Mochis
En ambos casos, los jóvenes deberán acudir el próximo mes de enero al cuartel militar, llevando su precartilla sellada con el resultado obtenido, copia del acta de nacimiento, comprobante de estudios, copia de la CURP, copia de la INE, comprobante de domicilio y una pluma para llenar un recibo.