Al momento

Centro

México registra 287 mil desapariciones en las últimas seis décadas: solo el 57% se ha localizado

De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), esta cifra corresponde el periodo de 1962 al 2023

Búsqueda de desaparecidos
De 1962 al 2023 en México se contabilizaron un total de 287 mil 735 personas desaparecidas | Foto: Temática

Culiacán, Sin.- De 1962 al 2023 en México se contabilizaron un total de 287 mil 735 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, de acuerdo con el Diagnóstico Sinaloa 2023, Desaparición Forzada de Personas del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

En entrevista durante la primera emisión del noticiero de Línea Directa, el coordinador general Miguel Calderón Quevedo indicó que el 57 por ciento, es decir, un total de 165 mil personas han sido localizadas con vida y el 43 por ciento aún están sin localizar.

“Sacamos datos desde 1962 hasta este verano pasado de alcance nacional, en ese la línea de tiempo encontramos que ha habido 288 mil personas en esas condiciones. Prácticamente 123 han sido categorizadas como desaparecidas, no localizadas y localizadas”, dijo.

Para el caso de Sinaloa, Miguel Calderón Quevedo, señaló que del 2013 a 2023 han sido localizadas con vida 2,274 personas, en su mayoría dentro de las primeras 72 horas a partir de la interposición de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Te sugerimos: ¡Ya huele a Navidad! La Verbena Culiacán está a la vuelta de la esquina ¿Ya sabes cuándo se instala?

Ante esta situación, puntualizó que se necesitan más agentes del Ministerio Público designados para la investigación de personas desaparecidas y que el Congreso del Estado convoque al órgano de consulta ciudadano para que se integre a la Comisión Estatal de Búsqueda.

Fuente: Línea Directa

Xiomara Ramírez

Reportero

Egresada desde el 2017 de la carrera Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Autónoma de Occidente, unidad Culiacán. Ingresó a los medios de comunicación en el 2017 como colaboradora en el Semanario Ríodoce. Del 2018 al 2020 fue jefa de información del noticiero Nuestras Noticias, en Radiorama Sinaloa. En el 2020 formó parte del equipo de Comunicación Social de Gobierno del Estado.

Ver más

Al momento