Culiacán, Sin.- A pesar de las enfermedades que amenazan los huertos de cítricos, Sinaloa puede entrar como relevo en el mercado de las naranjas, limones y toronjas, aseveró Rogaciano Núñez Pellegrín, presidente de la Asociación Estatal de Citricultores.Optimista, el productor de cítricos en el estado, y uno de los principales impulsores de la reconversión a estos productos, asegura que aunque ya se tenga la enfermedad del Huanglongbing o Dragón Amarillo en suelo sinaloense, esto no debe ser obstáculo para frenar el desarrollo de esta actividad.?A partir de noviembre de 2009, China sube al primer lugar en la producción, se convierte en el gigante de la producción de cítricos del mundo, sin embargo tiene 140 años con el virus del HLB, quiere decir que lo han sabido manejar?, expuso.Aseguró que esta enfermedad ya se enfrenta en todos los países productores, y en aquellos donde los huertos son más viejos, que menos le apuestan a la tecnología y ver la actividad como una inversión corren el riesgo de irse a la baja, como ya ocurre con Brasil donde se pronostica una caída del 20 por ciento, y en cuyo mercado Sinaloa puede entrar como relevo.Nuñez Pellegrín aseguró que las condiciones son mejores que cuando se empezó este programa porque se toman las experiencias de otros países con las enfermedades y se toman las medidas preventivas adecuadas de manera que los daños serán menores.
?Sinaloa puede entrar como relevo en producción de cítricos?
Aseguran productores que aunque ya se tenga la enfermedad del Huanglongbing o Dragón Amarillo en suelo sinaloense, esto no debe ser obstáculo para frenar el desarrollo de esta actividad
Fuente: Internet