Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa se ubica en el
lugar 30 de las 32 entidades del país al obtener de los índices de paz más
bajos, esto de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto de Economía y
Paz basando sus resultados en 22 indicadores como homicidios dolosos, crimen
violento, eficiencia en el sistema judicial y demás los cuales fueron tomados
de fuentes oficiales de gobierno y organismos internacionales.
Patricia de Obeso, vocera en México de este organismo
detalló que Sinaloa, seguido de Guerrero y Morelos son las entidades más
violentas al obtener una calificación de 3.5 cuando la máxima es de 5, explicó
que son los homicidios dolosos y la mala aplicación del sistema judicial los
principales factores para que el estado obtuviera dicho resultado.
?Sinaloa obtuvo la posición 30 de 32, a nivel nacional
el deterioro en los últimos 10 años ha sido del 27 por ciento o sea que Sinaloa
ha seguido la misma tendencia del país, como sabemos la violencia se despuntó a
partir del 2007 cuando comenzó la guerra abierta contra el narcotráfico,
entonces año con año de esos últimos 10 años que analizamos vimos un deterioro
en los indicadores?, expresó.
De acuerdo al Instituto de Economía y Paz, Sinaloa
todavía se encuentra dentro de los 10 estados más inseguros de México, siendo
Culiacán, Mazatlán y Navolato los municipios que representan un foco rojo.
La vocera del organismo, informó del alto costo que
tiene la violencia en el país pues durante el 2012 se invirtieron más de 600
mil millones de pesos para contener este fenómeno mientras que en Sinaloa
durante ese mismo año fueron 94 mil millones de pesos siendo el rubro de
homicidios dolosos el que más gasto representa, sin embargo, este recurso es
menor al de los dos años anteriores pues se estima que en 2010 la cifra fue
superior a los 123 mil millones de pesos mientras que en 2011 se redujo 115 mil
millones.
?Hacer este comparativo a nivel estatal y municipal de
las políticas que están funcionando y dónde debemos poner los recursos, es
decir, asegurarnos de tener los indicadores que nos digan en qué municipios y
en qué se debe de gastar el dinero, no es solamente que haya más dinero para
las fuerzas policiales sino que diseñemos una estrategia de cómo debemos
invertir ese dinero tanto en contención como en prevención de la violencia?,
consideró.
Pese a estos números ponderó que Sinaloa se encuentra
en el octavo lugar en el rubro de buen ambiente de negocios y gestión de
desarrollo social y económico además de que existen bajos niveles de pobreza y
buenas relaciones con los estados vecinos.
Agregó que este tipo de análisis no se realiza más que
con el afán de detectar las buenas estrategias y su aplicación a fin de que los
gobiernos obtengan mejores resultados y puso como ejemplo a Campeche y
Querétaro como los estados con los mejores índices de paz.
TJ
Sinaloa, en los últimos lugares al tener bajos índices de paz en el país
Según el Instituto de Economía y Paz Sinaloa gastó 94 mil millones de pesos durante el 2012 para la contención de la violencia
Fuente: Internet