Culiacán, Sinaloa. – En el estado ya se recibió la primera notificación para la conformación del partido político nacional Somos MX, que optó por asambleas distritales y tocará al (distrito) 05, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En conferencia de prensa anticipó que dicha asamblea se llevará a cabo este domingo en el salón Vía Esperanza, a las 11:00 horas.
“En el estado de Sinaloa ya recibimos la primera notificación de una asamblea que se va a realizar en el distrito 05 de Sinaloa y pues está programada para este domingo, es decir, ya empieza la actividad de las organizaciones de las agrupaciones políticas que pretende formar partidos políticos y tienen todo el año 2025 y enero del 2026 para llevar a cabo estas asambleas”, dijo.
Ruelas Miranda explicó que cada seis años la legislación electoral establece la posibilidad de que se formen nuevos partidos políticos, ya que solo se pueden formar partidos después de la elección presidencial.
Agregó que en el mes de enero 89 organizaciones le notificaron al INE que deseaban formar un partido político.
Te recomendamos: INE recibe 240 mil 569 solicitudes para obtener una credencial para Votar desde el Extranjero
Resaltó que una vez que le notifiquen al INE, este revisa sus documentos básicos y les autoriza iniciar su proceso de partido de formación.
Explicó que hay dos requisitos fundamentales: las asambleas que tiene un hacer y el número de afiliados que tienen que reunir, ya que las agrupaciones políticas pueden optar por hacer 20 asambleas estatales en donde deben de acudir por lo menos 3 mil personas o pueden optar por hacer asambleas distritales, donde requieren 200 asambleas distritales en donde deben de acudir por lo menos 300 personas válidas en cada una de esas asambleas.
De cortesía
Expuso que no basta con celebrar 20 asambleas o 200 para formar un partido político sino que el total de afiliados que deben de tener tiene un mínimo de 256 mil 030 personas, es decir, el 0.26 por ciento del padrón como lo establece la constitución.
Agregó que la asamblea en sí es un acto algo complejo, ya que se tiene que instalar el INE, se presenta dos o tres horas antes de la hora fijada para la asamblea, se instala un servidor y en ocasiones van a llevar dispositivos móviles y el proceso será a través de estos para capturar en sí la credencial de las personas con el fin de asegurar que están inscritas al distrito. Al final deben tener 300 personas dentro del salón que son del distrito, ya que si llegan personas que no son del mismo no cuentan para la asamblea.
Puntualizó que una vez que se reúne a las 300 personas, el INE revisa los datos de las credenciales de estas personas y si tiene los 300 le da las constancias de la asamblea válida, debe de juntar otras 200 como esa y después presentarla al INE y una vez que reúne todos los requisitos, hacer una asamblea nacional constitutiva, eso será en enero de 2026. Posteriormente, se revisarán todos los requisitos que reúnan la cantidad de personas antes mencionadas.