Culiacán, Sin.-
Beneficios para las presas hasta el momento dejan las lluvias acumuladas de la
tormenta tropical ?Sonia? las cuales van por encima de los 100 milímetros, el
único río que se mantiene en monitoreo es el río Mocorito, señaló Rafael Sanz
Ramos, director de la Conagua,
Aseguró que al
momento las precipitaciones no han dejado efectos adversos sobre todo en las
presas de la entidad, el único río que se mantiene en monitoreo es el río
Mocorito, por el cual no se desfogará agua, mencionó. ?Vamos a desfogar agua por el canal Humaya, no
vamos a soltar agua ahorita por el río Mocorito y si lo tuviésemos que hacer
pues en el transcurso por obviamente lo tenemos que avisar antes. No ha llovido
en Tamazula salvo nos reportaban 14 milímetros hoy en la tarde, no hay
incremento a las aportaciones de la presa Sanalona, claro la seguimos
vigilando. Pues el resto de los ríos no hay problema porque la presa San
Lorenso pues ojalá y le llueva esa presa está al 32 por ciento bienvenida la
lluvia en la cuenca en esa presa y hacia el sur en el río Elota pues también
tenemos capacidad en la presa Aurelio Benacini?, comentó.
Sanz Ramos
precisó el registro de lluvias acumuladas al momento en donde los Mochis las
lluvias apenas alcanzan un milímetro, en Guasave 12, 20 en Guamúchil y 26 en Culiacán, es poca lluvia, Mazatlán 6
milímetros que llovió durante el día y algunas lluvias importantes en las
sierras, en Chihuahua las cuales han dejado beneficios en las presas.
Sanz Ramos precisó el registro de lluvias
acumuladas al momento
?En Los Mochis las lluvias apenas
alcanzan un milímetro, en Guasave 12, 20 en Guamúchil y 26 en Culiacán,
es poca lluvia, Mazatlán 6 milímetros y algunas lluvias importantes en las
sierras, en Chihuahua y bienvenidas las lluvias?, externó.
Finalmente, el director de la Conagua en
Sinaloa, indicó que esperan más lluvias, y con acumulados que podrían rebasar
los 100 milímetros.
Aclaró de ser necesario el desfogue de
presas sería programado, pero hasta el momento no se mira necesidad de esta
acción.
Provoca
lluvias ?Sonia? en Guasave
Lluvias puntuales
y generalizadas es el efecto que la tormenta tropical ?Sonia? ha causado en la
región centro norte del estado haciendo necesaria la alerta para efecto de
echar a andar albergues y evacuaciones en caso de que los niveles de agua
acumulada representen riesgo para la población.
Efrén Soto
Juárez, director de Protección Civil municipal, dijo que se han declarado en
sesión permanente y mantienen el contacto directo con síndicos y comisarios
para efecto de tener la información oportuna de haber comunidades que resulten
afectadas y en especial interés en aquellos que a través de los años se
mantienen como focos rojos.
?En las
comunidades que ya ha habido problemas por inundaciones así por lluvias
puntuales y excesivas, está Bamoa, el caso de Nío, en San Rafael, lo que tiene
que ver el caso del arroyo Ocoroni, acá por el lado de León Fonseca, por ahí
hemos estado orientando y dirigiendo la información?, destacó.
En tanto, el
Alcalde, Miguel Ángel Robles Santillanes, ha girado instrucciones para que
todas las áreas de incumbencia se mantengan en constante monitoreo, esto ante
la inminencia de que la tormenta
tropical toque tierra en el transcurso de la noche, por lo que se
considera zona de alerta desde la Cruz hasta Topolobambo.Incluso
a través de un comunicado se informó que el Presidente Municipal tomó la
decisión de suspender su agenda pública anunciada para el día de mañana lunes
04 de noviembre de 2013 para permitirse estar pendientes del comportamiento de
tormenta tropical “Sonia”.
LM
Sin problemas las presas de Sinaloa
Hasta las 7:30 de la tarde ?Sonia? ha acumulado lluvias de al menos 100 milímetros, lo que a decir de las autoridades es más benéfico que dañino para la entidad
Fuente: Internet