Culiacán, Sin.- El Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 53 desactivó el paro de
labores y manifestaciones que tenía programado para este miércoles después de
acordar con el Gobierno del Estado resolver tres puntos de 11 que se pusieron
sobre la mesa de negociaciones.
Después de tres horas de
negociaciones a puerta cerrada entre el dirigente del SNTE 53, José Silvino
Zavala Araujo, con los secretarios de Gobierno y Educación, Gerardo Vargas
Landeros y Francisco Frías Castro, respectivamente, se acordó el pago inmediato
de 91 millones de pesos como un abono a los 200 millones que se pedían por
concepto del fideicomiso de Figlosnte; además aportar 12 millones de pesos para
liquidar la deuda con 186 trabajadores jubilados y atender en los próximos días
el pendiente de 130 millones de pesos como parte del Issstesin.
El secretario general del SNTE
53, Silvino Zavala Araujo, agradeció la disposición al diálogo al gobierno de
Mario López Valdez y ofreció a cambio retomar las clases para que ningún niño
Sinaloense quede fuera de las aulas.
?Que hubo un compromiso firmado
que lo tengo aquí en mi poder de entregar 91 millones de pesos de aquí al
viernes, más 12 millones más que representan la jubilación de 186 compañeros.
Decidimos de la parte nuestra desactivar el paro de labores programado para
este miércoles?, dijo.
Por su parte el secretario general
de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, se comprometió a revisar los temas
pendientes del Issstesin y el retraso en el pago de la Unidad de Servicios
Estatales, ya que el problema ha sido la falta de recursos por parte de la
federación.
?Lo está viendo ahorita la
Secretaría de Administración y Finanzas, y lo que si acordamos es que se les
vaya dado algunas cantidades a reserva que se revisen de manera completa por la
propia Auditoria Superior del Estado y se defina que tanto se les debe y poder
cruzar las cifras y que se les pague pronto?, propuso.
Finalmente, el secretario Gerardo
Vargas Landeros negó que exista mala administración en el tema de la educación
con el retraso en las becas y hoy estos adeudos con el magisterios sinaloense,
lo que ocurre es que el gobierno estatal paga aguinaldos en una sola emisión y
la federación tarda en reponer el recurso que suman 300 millones de pesos pero
se tiene la confianza que pronto sea liquidado.Desactivan maestros de Sinaloa movimiento de protesta Maestros integrados al SNTE 53 desactivaron movimientos
de protesta y con ello la amenaza de paro laboral que tenían previsto a partir de
este miércoles.
En reunión con autoridades estatales y tras iniciar negociaciones, determinaron
desistir de los reclamos de pago de pendientes económicos.
En conferencia de prensa el dirigente del Ante sección 53 del SNTE,
Silvino Zavala confirmó que mañana habrá clases normalmente en la entidad y
ratifican su compromiso de ir por la calidad en la educación.En este encuentro con medios se encuentran el secretario general de Gobierno Gerardo Vargas Landeros y el secretario de Educación Publica y Cultura, Francisco Frías Castro.
AA
Sí habrá clases este miércoles: SNTE 53
Se desactivó el paro de labores y manifestaciones que tenía programado para este miércoles después de acordar con el Gobierno del Estado resolver tres puntos de 11 que se pusieron sobre la mesa de negociaciones
Fuente: Internet