Al momento

Sinaloa

¿Se sumará Sinaloa a la federalización del sector salud? Esto respondió Cuén

Con la desaparición del Insabi, el sector salud trabajaría ahora bajo el IMSS-Bienestar, señaló el titular de la Secretaría de Salud

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Mazatlán, Sinaloa.- Con la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, existen 14 entidades federativas interesadas en que los servicios de salud sean federalizados, uno de ellos es Sinaloa, expuso el titular de la Secretaría de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El funcionario estatal detalló que, para ello, se trabaja en el diagnóstico de los hospitales generales, integrales y centros de salud de la entidad para conocer su fortalezas y debilidades, en las que se tendría que emprender trabajo para que el servicio sea de calidad y sin descanso.

“Hay problemas fuertes en el sector salud a nivel nacional, en infraestructura, equipamiento, incluso mucho problema de tipo laboral. A mí me interesa Sinaloa desde luego, si tenemos fallas fuertes, por ejemplo, en el abasto de medicamentos, y el nuevo proyecto que trae nuestro presidente de la república es ese, mejorar los servicios de salud y esto es con un nuevo proyecto que se llama IMSS-Bienestar que consiste en la federalización de los servicios de salud de las entidades federativas”.

Esto se da, después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el Insabi dejará de existir y pasará todo a centralizarse en el ahora llamado IMSS-Bienestar, con la idea de mejorar la calidad de los servicios públicos de salud.

Recientemente el IMSS-Bienestar arrancó como un programa piloto en los estados de Tlaxcala, Colima y Nayarit, en este último, la Federación apoyará con mil millones, de 200 mil millones de pesos que se tienen para este arranque de programa.

Cuén Ojeda, expresó que, es evidente que el Insabi ha fallado, por lo cual, está buena propuesta de las autoridades federales estará bajo un plan piloto, de una transición que se está definiendo, similar a lo que fue en su momento el llamado Seguro Popular.

El titular del SSA señaló que, con respecto a este tema, en Sinaloa ya cuentan con la radiografía de 215 centros de salud, 11 hospitales integrales, 8 hospitales generales, así como de los hospitales especializados como son el de la Mujer, el Psiquiátrico, el Oncológico y el Pediátrico; donde los principales problemas frecuentes se basan en desabasto de medicamentos y constantes solicitudes de basificación, que confía en que terminen una vez establecido el IMSS-Bienestar en Sinaloa.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.