Al momento

Sinaloa

Se pronuncian a favor de la Ley de los Derechos de los Niños y Adolescentes

Padres de familia solicitan a los legisladores modifiquen algunos artículos que tienen injerencia sobre la jerarquía y autoridad de los patriarcas, así como los rangos de edad para que los menores reciban educación sexual

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Un grupo de padres de Familia se pronunciaron
a favor de la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la cual aún
se está analizando en el recinto del Congreso del Estado.
En entrevista para el Cerrojo de Línea Directa, Ana Laura
Hernández, madre de familia, indicó que están de acuerdo con esta ley y la
aplauden, donde lo único que solicitan a los legisladores es que en siete
artículos se modifiquen ciertos términos como es el dar una mayor jerarquía u autoridad a
los padres de familia en cuanto a la educación de los hijos.
?No todos (los artículos) se centran en la sexualidad, sino algunos de ellos
sí, pero otros se enfocan más en la educación y en la autoridad que los padres
tiene en el manejo de los hijos, por lo que no estamos en contra de esta
reforma, sino a favor y la aplaudimos, pero sí buscamos ciertas modificaciones de
semántica muchas de ellas?.
Ana Laura aseguró que la ley no viene a afectar a nadie, sino
que es necesario que haya precisiones y que queden muy bien asentados en algunos
artículos, la transparencia en las edades en que se llevará a cabo lo que es la
salud, con respecto de la sexualidad ya que existen algunos rangos de edad que
son para la niñez y otros para adolescencia que no se deben mezclar.
Por su parte, el representante del Colegio de
Gineco-Obstetricia en Sinaloa, Juan Carlos Balcázar Rodríguez señaló que la
iniciativa tiene 125 artículos, pero en lo que ya es educación sexual se debe
consultar con los especialistas para que se especifique el rango de edad para
hablarles sobre estos temas.
?Creo que un niño de 6 años no entendería diverso términos que
ya pueden entender los adolescentes de 12 y 14 años, así como también ellos
reciban talleres de capacitación al igual que los padres de familia sobre
higiene y salud sexual, pues son los encargados de brindar esta información,
antes de que se impartan y estudien los contenidos en la escuela?, sostuvo.
Balcázar Rodríguez indicó que como grupo de padres de familia
presentaron a los diputados del Congreso del Estado, un escrito con ciertas
modificaciones que se requieren realizar a la iniciativa y que se analice para
establecer bien los límites, pues se busca que la autoridad de los padres sobre
los hijos no desaparezca, que se especifique los rangos de edad para aplicar
los planes de anticoncepción tanto en niños como en adolescentes que no vienen
contemplados en la ley, por lo que esperarán que se analice y haya una
respuesta. 

SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.