Ciudad de
México.- El Huracán ?MARTY? de cat. 1, se localizó a las 16:00 horas de este lunes a 125 km al
sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro., y a 235 km al oeste de Acapulco, Gro., durante
esta noche, su circulación genera nublados densos con potencial de lluvias
intensas a puntuales torrenciales en Guerrero (sierra y costas) y Michoacán
(oriente); intensas en Oaxaca (occidente) y muy fuertes en Jalisco y Colima,
así como oleaje de 3.5 a 4.0 m en las costas de Guerrero y Michoacán, rachas de
viento de hasta 65 km/h en la costa de Guerrero y de hasta 50 km/h en la costa
de Michoacán.
Centro de
baja presión con potencial para desarrollo ciclónico se localiza al norte de la
Península de Yucatán, favoreciendo lluvias fuertes en Quintana Roo, Campeche y
Yucatán.
Así
mismo, dos canales de baja presión, uno extendido desde el norte hasta el
centro del país y el otro sobre el oriente del territorio, en interacción con
la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerán
potencial de lluvias intensas en Puebla y Veracruz; lluvias muy fuertes en
Morelos, Estado de México, Tabasco y Chiapas; fuertes en Querétaro, Guanajuato,
Hidalgo, Distrito Federal y Tlaxcala, y lluvias en Sinaloa, Nayarit, Nuevo
León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Para esta
mañana, ?MARTY? como Huracán cat. 1, se localizará muy cerca de la línea de
costa, aproximadamente a 60 km al sur de Zihuatanejo, Gro., y a 110 km al
sureste de Lázaro Cárdenas, Mich., provocando nublados con potencial de lluvias
intensas con puntuales torrenciales en Guerrero (sierra, costa y occidente) y
Michoacán (sierra y costa); lluvias intensas en Jalisco (mayor parte), Colima
(mayor parte) y Oaxaca (occidente), lluvias muy fuertes en Puebla, Nayarit,
Estado de México y Morelos, así como potencial de lluvias fuertes a muy fuertes
en el centro y occidente del territorio nacional, con vientos que pueden
superar los 60 km/h y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Michoacán.
Centro de
baja presión con potencial para desarrollo ciclónico se ubicará en el norte del
Golfo de México, de su centro se extenderá un canal de baja presión hasta el
noreste de la República, favoreciendo la presencia de nublados con lluvias en
San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.
Canal de
baja presión que se extiende desde el noroeste hasta el centro del país, en
interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá potencial
de lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito
Federal, además de lluvias menores a 25 mm en Sinaloa, Durango y Zacatecas, Aguascalientes.
Canal de
baja presión sobre la Sonda de Campeche y el sureste del país, en combinación
con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará potencial
de lluvias puntuales intensas en Chiapas; lluvias muy fuertes en Veracruz y
Tabasco, además de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico
de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para mañana 29 de septiembre: Lluvias
intensas (75 a 150 mm) con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero
(sierra, costa y occidente) y Michoacán (sierra y costa).
Lluvias
intensas (75 a 150 mm): Jalisco (mayor parte), Colima (mayor parte), Oaxaca
(occidente) y Chiapas (mayor parte).
Lluvias
muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz
y Tabasco.
Lluvias
fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito
Federal, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias
(0.1 a 25 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí,
Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico
de temperaturas máximas por entidad federativa para mañana 29 de septiembre: Temperaturas
mayores a 40°C: Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa. Temperaturas
de 35 a 40°C: Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico
por regiones:
Valle de
México: Cielo nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias
muy fuertes en el Estado de México y fuertes en el Distrito Federal.
Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y templadas durante el día
con nieblas matutinas. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas
de tormenta. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 17 a 19°C.
Península
de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas
templadas a cálidas por la mañana y muy calurosas por la tarde. Viento del
noroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico
Norte: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en
Sinaloa. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y muy calurosas durante
el día. Viento de componente este de 20 a 35 km/h.
Pacífico
Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, 80% probabilidad de lluvias
torrenciales en Michoacán, lluvias intensas en Jalisco y Colima, así como
lluvias muy fuertes en Nayarit. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y
calurosas durante el día. Viento del este y noreste con rachas de hasta 60 km/h
en las costas de Michoacán y de 30 a 45 km/h en el resto de la región.
Pacífico
Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Guerrero y
lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca. Temperaturas templadas por la mañana y
noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas de hasta
90 km/h en las costas de Guerrero y de hasta 45 km/h en el resto de la región. Además
de oleaje de 3.0 a 3.5 m en Oaxaca y de 3.5 a 4 m de altura en Guerrero.
Golfo de
México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy
fuertes en Tabasco y Veracruz, así como lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas.
Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día.
Viento de 20 a 35 km/h, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de
Veracruz y Tabasco, con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas.
Península
de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias
fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la
mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de 20 a 35 km/h con
rachas de hasta 50 km/h.
Mesa del
Norte: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde,
20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Durango, Nuevo León,
Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. Temperaturas templadas por la
mañana y noche y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a
35 km/h.
Mesa
Central: Cielo nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias
muy fuertes en Puebla y Morelos, y lluvias fuertes en Hidalgo, Guanajuato,
Querétaro y Tlaxcala. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas
durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en
zonas de tormenta.
Las
lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: El
Soconusco, Chis., 70.1; Puerto Vicente, Gro., 30.5; Orizaba, Ver., 21.8;
Toluca, Méx., 16.0 y Jiutepec, Mor., 11.2.
Las
temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 41.6;
Hermosillo, Son., 38.8; Piedras Negras, Coah., 37.0; Monterrey, N.L., 35.4 y Tacubaya,
D.F., 19.5.
Las
temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: La Rosilla, Dgo., -2.5; El
Vergel, Chih., -1.0; Las Vigas, Ver., 3.0; San Rafael, N.L., 3.5 y Tacubaya,
D.F., 12.6.EAM