Al momento

UTILIDADES

Se cumple el plazo: ¿qué hacer si no te pagaron las utilidades este 2024? ¡Checa esta información!

Los trabajadores que no recibieron el reparto de las utilidades tienen un año para hacer exigible el pago

Billetes de 500 pesos hechos rollito y muchas monedas de 10 pesos
Las empresas han de apegarse a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, de lo contrario, habrá graves sanciones | Foto: Cortesía

México. El plazo para que las empresas cumplieran con el reparto de utilidades venció el pasado 30 de mayo, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo. Ante el incumplimiento de esta obligación, los trabajadores tienen recursos y opciones legales para exigir el pago.

Los trabajadores que no recibieron el reparto de las utilidades tienen un año para exigir el pago. Durante este periodo las compañías no estarán exentas de recibir una sanción. Sin embargo, es importante actuar prontamente para asegurar sus derechos.

Más en economía: Proceso electoral en México tensa al peso; el dólar domina y eleva el tipo de cambio

Las empresas que hayan reportado ganancias en su declaración anual y hayan omitido el reparto de utilidades pueden enfrentar multas severas. Según la Ley Federal del Trabajo, las sanciones oscilan entre 24 mil 055 pesos, y 481 mil 100 pesos. Además, pueden imponerse multas adicionales por cada empleado afectado. Estas sanciones son impuestas por la autoridad laboral tras verificar la irregularidad mediante una inspección.

Los trabajadores afectados pueden presentar sus quejas ante el área de Inspección de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) enviando un correo electrónico a [email protected]. La denuncia debe incluir:

– Nombre de la empresa o razón social.

Actividad del centro de trabajo.

– Nombre del representante legal o administrador.

– Domicilio del lugar de trabajo.

RFC del lugar de trabajo o empresa.

Motivo de la queja laboral.

Sigue la información económica en la sección especial de Línea Directa

Estos datos son obligatorios para el seguimiento de la queja, incluso si se desea hacer la denuncia de forma anónima.

El incumplimiento del pago de utilidades es una causa prevista por la Ley Federal del Trabajo para emplazar a huelga. Esto significa que los sindicatos pueden buscar una suspensión de labores en caso de incumplimiento por parte de la empresa.

Para obtener más información y asesoría, los trabajadores pueden acudir a la Unidad Móvil de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

El incumplimiento del pago de utilidades es una grave infracción a los derechos laborales, y los trabajadores deben estar informados y preparados para tomar las acciones necesarias para defender sus intereses.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.