Mazatlán, Sin.- Al menos 100 policías, que representan la tercera parte del total de elementos que trabajan por turno y 20 patrullas, fueron utilizados para resguardar los accesos a Palacio municipal de los comuneros desplazados por la construcción de la Presa Picachos, situación que terminó en golpes y forcejeos entre las partes mencionadas.Entre los efectivos municipales se encontraban agentes de la policía turística y del Escuadrón de Rescate Acuático. El hecho ocurrió a las 7:40 horas de este jueves cuando se daba el ingreso de trabajadores a la sede del poder municipal, comuneros intentaron ingresar también pero fueron detenidos por los mencionados elementos que, a decir de los manifestantes, les expresaron que venían a desalojarlos. El encuentro llegó a los golpes, según comentaron los manifestantes. ?A una muchacha le sangraron la nariz, a un muchacho le rompieron la camisa. Estaban bien agresivos, era la orden, que nos desalojaran. No dialogaron antes, llegaron con violencia, entonces la gente reaccionó igual. Hay gente golpeada a cachetadas?.?Si, nos golpearon. Mire, esto sucio que traigo aquí fue una gaznatada que me dieron. Caí ahí y en el piso me golpeó uno. Sentí bien feo pero me levanté y seguí luchando?, detalló.Por su parte, el secretario de Seguridad Pública negó que los policías hayan golpeado a nadie, asimismo, aseveró que la ciudad no fue descuidada al reunir a tantos elementos en ese sitio. ?Tenía que tener el acceso controlado para que entrara a laborar el personal, en ningún momento se agredió o se golpeó a alguien. Buscábamos liberar el orden, se requería mantener el orden y no podíamos lograrlo si no teníamos el personal suficiente?.El alcalde Jorge Abel López Sánchez, de manera tajante, dijo que esta situación es lamentable pero se negó a responder más sobre el tema. ?No es algo que nosotros quisiéramos. El dialogo es el mejor camino para lograr avanzar. Las puertas del palacio están abiertas para toda la ciudadanía, pero la seguridad del recinto se debe de guardar. Se tomó la decisión con ellos, muchas gracias?, comentó.Fue alrededor de las 9:00 horas cuando los comuneros iniciaron el dialogo con el secretario de seguridad en primera instancia. Luego, entre las 11 a las 14:00 horas, los líderes del movimiento, Atilano Román y María Alapizco se reunieron con el alcalde y funcionario relacionados con el caso, en donde las autoridades municipales se comprometieron a disponer de nuevos equipos de bombeo de agua potable para las comunidades de Nuevo San Marcos y la Puerta de San Marcos, la asignación de un técnico para la verificación del trabajo, y la conclusión de los caminos saca-cosechas, obras en las que incluso se contempló la asignación de un mayor presupuesto.Posterior a esto, los comuneros comieron en la explanada de la Plazuela República, donde acordaron permanecer en tanto se resuelve el problema del abasto del agua.Román Tirado advirtió que si Gobierno del Estado no cumple con los compromisos faltantes, la manifestación se mudaría a la sede de palacio de Gobierno o bien, al Congreso del Estado, el día que el gobernador Jesús Aguilar entregue su último informe.
Se arma trifulca entre comuneros y policías
Al menos una tercera parte de los policías de Mazatlán resguardaron el Palacio municipal ante la protesta de comuneros de la Presa Picachos; hubo golpes y forcejeos
Fuente: Internet