Al momento

Sinaloa

Salen a la calle extrabajadores del ISIC

Exigen su reinstalación inmediata y que se frenen los abusos que cometen en el instituto

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Extrabajadores del Instituto Sinaloense de Cultura 
salieron a las calles de Culiacán para protestar por el despido de 12  compañeros sindicalizados quienes  concluyeron con una manifestación pacífica en  Palacio de Gobierno, donde pidieron al  mandatario Mario López  Valdez 
que  reconsidere de nuevo la
reinstalación.

Entre los empleados destituidos se encuentran, músicos, artistas y
personal  técnico, lamentó Rodolfo Pérez Berrelleza, líder del movimiento, y quien por
cierto también fue separado de sus funciones en el instituto.
?Son 12  trabajadores 
y lo peor del caso es  que  fueron familias despedidas, el fundador de la
escuela de danza y su esposa, uno de los fundadores de la Escuela  Superior de Música,  cuatro miembros de la orquesta que son pareja
y que tiene hijos y que es su única fuente de trabajo; también va la
directora  de la compañía  danza joven 
junto con su esposo que es el coordinador de la escuela  de danza entre otros?,  lamentó.  
Entrevistado durante el
recorrido,  Rodolfo  Pérez Berrelleza, denunció que antes de
haberlos removido de sus puestos debieron sacar a la gente de confianza que
tiene la directora María Luisa Miranda, quienes de una manera abusiva cada fin
de semana viajan a la ciudad de Los Mochis en carros del instituto los cuales
muchos de ellos son rentados y pagados por el gobierno,

Criticó que la respuesta que ha dado Gerardo Vargas
Landeros, secretario general de Gobierno, es que traerán músicos desde la Ciudad de México, lo cual
no es lógico ya que tendrían que pagarles un buen sueldo para hospedaje  y alimentación, cuando los que estaban no
tenían ninguna prestación, ni siquiera aguinaldos o seguridad social.?Está lleno de gente deoquis, hay muchos casos de nepotismo y
los más delicado que los jueves se va a Los Mochis con  viáticos 
y carros rentados, entonces no sabemos donde está el ahorro?,  expresó.
Otra petición  es que haya
estabilidad laboral para todos los trabajadores que suman poco más de 450 en el
ISIC.
Cabe destacar que los inconformes  fueron recibidos en privado  por el director de Gobierno, Raúl  Pérez Miranda, quien les ofreció una reunión
por la noche de este martes con la asistencia del secretario de Educación
Pública y Cultura, Francisco Frías Castro y hablar  de sus demandas. 
?La nómina está muy inflada y la tenemos que
reducir?El despido de al menos una
docena de trabajadores del Instituto Sinaloense de Cultura no es un acto de
represión, aseveró el gobernador, Mario López Valdez, ello pese a que fueron
precisamente quienes se han venido manifestando en exigencia de mejores
condiciones laborables quienes fueron sacados de la nómina.
Atribuyó este hecho a la ?reingeniería? que
está realizándose al interior de la administración estatal con el fin de
ahorrar recursos para llevar más beneficios a la población, sin embargo,
aseguró que ese tema será atendido por las autoridades correspondientes.
?Ellos quieren crear un sindicato y nosotros
les decimos que para qué crean un nuevo sindicato si ya existe un sindicato en
el estado que se incorporen al sindicato del Stase, pero ya di instrucciones
para que los atiendan, no, la verdad es que los municipios, las juntas de agua
potable y mi gobierno estamos ante esa dolorosa medida de tener que reducir el
gasto y ahí la nómina está muy inflada y la tenemos que reducir?, dijo.
Cabe señalar que este martes los inconformes
salieron a manifestarse por las calles de Culiacán en exigencia de ser
escuchados por el mandatario sinaloense.
AA/CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.