Culiacán, Sinaloa. – El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el desplazamiento de familias en varias comunidades de Sinaloa debido a recientes enfrentamientos entre grupos armados y autoridades, particularmente en la región de Tepuche y sus alrededores.
Ante esta situación, afirmó que se han dado instrucciones a la Secretaría de Bienestar para brindar atención y seguimiento a las personas afectadas.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Sí hay quienes han estado bajando de esta parte de arriba de Tepuche, de San Cayetano, donde hubo unos enfrentamientos en las colindancias, le di instrucciones a la Secretaría de Bienestar para que atienda. Les damos seguimiento, tratamos de atenderlos en sus comunidades y luego, si se bajan, registrar a dónde van”, explicó el mandatario estatal.
El gobernador de Sinaloa señaló que, aunque no cuenta con un número exacto de familias desplazadas, se tiene un padrón preliminar y destacó que el fenómeno no es masivo.
Debes leer: Reportan enfrentamiento en Tepuche, al norte de Culiacán; reportan personas heridas
“No son muchos, no tengo yo el número, pero no hay tanto desplazamiento, son algunas familias. Los pueblos son chicos donde se ha presentado… es en Culiacán, pero también hemos tenido casos en los municipios de San Ignacio, Concordia y Elota”, agregó.
Rubén Rocha Moya mencionó que, en algunos casos, el Ejército Mexicano ha jugado un papel activo en el traslado y protección de las familias afectadas.
Según el mandatario, algunas familias han sido acompañadas por las fuerzas armadas durante su salida de las comunidades tras los enfrentamientos, mientras que a otras se les ha invitado a regresar con el compromiso de resguardar la seguridad en las zonas afectadas.
Relacionado: Por un artefacto explosivo: ingresa Luis Fernando herido en Tepuche a clínica de Culiacán
“Algunos han sido invitados por el propio Ejército porque ahí hubo algunos enfrentamientos entre la autoridad y grupos civiles armados. Los acompañaron e incluso a otros los invitó el Ejército a regresar con el compromiso de que estarían resguardadas las comunidades”, detalló Rocha Moya.
Los enfrentamientos que han provocado el desplazamiento de familias se han concentrado en zonas rurales de Culiacán, especialmente en Tepuche y San Cayetano, así como en municipios como San Ignacio, Concordia y Elota. Estas regiones, con comunidades pequeñas y dispersas, han sido escenario de tensión por la presencia de grupos armados y los operativos de las autoridades.
Te puede interesar: Policías que no se evaluarán es porque solicitaron jubilación antes de exámenes de confianza: Alcalde
El gobierno estatal aseguró que continuará trabajando para garantizar la seguridad y la estabilidad en las comunidades afectadas, además de mantener un registro detallado de los desplazados para ofrecerles el apoyo necesario.