Culiacán, Sin.- Un total de 268 quejas recibió la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos durante el último año, de las cuales, la lista es encabezada por policías de investigación y los casos de violencia familiar, informó el presidente del organismo, Leonel Aguirre Meza, al presentar su informe de labores.
Detalló que en cuanto a quejas, sigue siendo la Policía de Investigación (antes ministerial), la que ocupa el primer lugar, además de 68 casos por violación a derechos humanos y 48 quejas que tienen que ver con violencia familiar, donde el 70% de los casos son víctimas de la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato.
“Es enfrentarse a una autoridad insensible en esa materia de violencia intrafamiliar, a una autoridad que primero te dice no es nada importante, no vienes dañada, no traes una lesión en el ojo, es una cuestión de amenazas, aquí no vemos asuntos de mitotes, lo que provoca que más mujeres decida ni acudir”, comentó.
El luchador social explicó que el número de atenciones de la comisión aumentaron este último año, pero el número de recomendaciones se redujeron de manera importante, pues actualmente hay más posibilidades de conciliar entre las partes.
Aguirre Meza agregó que otro rubro que se incrementó, fue el de personas que se acercaron a la comisión para buscar asesoría jurídica, lo que adjudicó a problemas económicos en la sociedad, pues la falta de dinero es un factor para que el ciudadano acuda por estas asesorías gratuitas.