Al momento

Sinaloa

¿Qué es el programa Ciudadano Digital? Sala la recaudación en Sinaloa durante la pandemia

La digitalización de distintos servicios y pagos de impuestos permitió que no impactará negativamente las finanzas del estado porque ya se tenían en sus programas en marcha

| Internet

Culiacán, Sin.– Con la pandemia por coronavirus que obligó a las familias a estar en confinamiento, lo que evitó un desplome en la recaudación en Sinaloa es que desde el 2017 se tenía el programa Ciudadano Digital, el cual permite aprovechar las tecnologías de la información para trámites y pagos, manifestó el diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán.

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso consideró que ese programa de gobierno no debe de desaparecer porque ha dado resultados, por el contrario, puede mejorarse en beneficio de la población y que desde su casa o su oficina resuelvan los asuntos sin tener que ir de manera física a las dependencias e instituciones públicas.

“Lo que importa es mantener y echarle ojo a esos programas que fueron Ciudadano Digital mantenerlos sea en una coordinación, en una dirección, que va encaminado a facilitarle a la ciudadanía que, a través de las computadoras, los celulares poder llevar a cabo los trámites de gobierno”, mencionó.

Dijo que respeta la decisión del próximo gobernador Rubén Rocha Moya de desaparecer la Secretaría de Innovación, pero sí deben de mantenerse los programas que han sido de utilidad como Ciudadano Digital, el Call Center COVID y el monitoreo para conocer los lugares de mayor incidencia de la enfermedad.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.