Culiacán, Sin.- Conjuntamente a la propuesta
para que la Comisión Federal de Electricidad dé a las escuelas un trato
preferencial en el cobro del servicio retirando la tarifa comercial que hasta
hoy se aplica, el Dr. Francisco C. Frías Castro propuso el cobro de la tenencia
vehicular para aplicar esos recursos a la instalación de subestaciones
eléctricas en planteles educativos, dado los estragos de las altas temperaturas
en la entidad.
El Secretario de Educación Pública y Cultura
expresó que ambas propuestas se harán llegar en breve al Gobernador Mario López
Valdez, quien le ha girado instrucciones para que se recabe toda la información respecto al consumo de energía eléctrica en
las escuelas, a fin de hacer un planteamiento ante el Presidente de la
República o ante la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de
Electricidad.
Indicó que, con la exención del cobro de tenencia
aplicada por el Gobierno del Estado, han dejado de ingresar a las arcas del
Estado hasta 500 millones de pesos, y la propuesta que se hace es no suprimirlo
totalmente sino de reducirla, cobrándola sólo a vehículos de lujo y seguir
ayudando a quienes por necesidad tienen que adquirir vehículos económicos o de
trabajo.
Propuso que a los autos de lujo no se les
subsidie o que no se les subsidie totalmente, y se etiqueten esos recursos para
la instalación de subestaciones eléctricas en escuelas públicas, donde gran
parte de la sociedad sinaloense tiene a sus hijos.
Por otra parte, informó que, al consultar
ante la CFE si había algún trato preferencial a las escuelas en el cobro de
tarifas, ?se me dijo que no, que la
tarifa que se les aplica es la comercial, porque los planteles no son una
vivienda, aunque tampoco son una empresa? y no se les deberían aplicar
criterios comerciales sino de utilidad pública.
Reconoció que ?hasta hoy no se ha intentado a
nivel nacional ni una acción para que la
SHCP, la Secretaría de Energía y la CFE
modifiquen sus políticas públicas al respecto para que se dé a las
escuelas un trato preferencial, sobre todo en aquellas regiones del país donde agobia
el calor?.
Expresó que en la SEPyC aumenta todos los
días el número de escuelas a las que ayuda con el pago de electricidad, ya que
en meses de calor tienen que estar encendidos los aires todos los días, por lo
que es un verdadero problema en el que los padres de familia han apoyado mucho con
el afán de mejorar el lugar donde estudian sus hijos.
Informó que la SEPYC continuará instalando
subestaciones en la medida de sus posibilidades presupuestarias, aplicando para
ello recursos que antes se destinaban a la construcción de aulas y aprovechando
la reducción de la matrícula en los últimos años. IN
Propone Frías Castro aplicar tenencia para subestaciones
La propuesta se hará llegar al Gobernador Mario López Valdez además, propone que la CFE no cobre tarifa comercial a las escuelas
Fuente: Internet