Mazatlán, Sin.- En presencia de funcionarios estatales, municipales
y empresarios del sector naval, se dio a conocer este viernes a los integrantes
del nuevo Clúster Naval Sinaloense, un organismo que busca ?revivir? la
actividad en el estado.
El director de
fomento económico de Sedeco, Eloy González Shinagawa, destacó la importancia de fomentar
nuevos esquemas de colaboración como el Clúster, donde, explicó, se
deja de lado la competencia para sumar fuerzas y competir como una
sola fuerza.
?En estos esquemas
de colaboración como es el Clúster, esquemas de asociacionismo, esquemas
donde las empresas, donde gobierno y la academia, los tres participando juntos
por una política de desarrollo integral, que todos caminemos tras una misma
decisión?, indicó.
Anunció que este
12 de noviembre viajará a la Ciudad de México en conjunto con el secretario de
Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza, para bajar proyectos por 400 millones
de pesos y concretar la creación de al menos 600 empleos directos e indirectos.
Por su parte, el
presidente ejecutivo de Clúster Naval, Humberto Rice, destacó el
crecimiento anual del 40 por ciento que se ha logrado con los 7
astilleros que se encuentran en Mazatlán y Topolobampo.
?Hemos producido
camaroneros, tiburoneros, sardineros, atuneros, remolcadores, barcazas,
abastecedores, lanchas, como industria soporte tenemos a la industria auxiliar
capaz de fabricar y proveer una parte importante de los equipos
como hélices, toberas y sistemas de ejes propulsivos?, expresó.
Durante el
encuentro también se firmaron convenios de colaboración con las diferentes
instituciones académicas, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa, la
Universidad de Durango y el Instituto Tecnológico de Monterrey para aportar con
el conocimiento y formación de profesionales competitivos.YRM
Presentan Clúster Sinaloense para impulsar la industria naval
Este modelo de negocios busca dejar de lado la competencia y sumar el esfuerzo de astilleros, gobierno e instituciones universitarias para competir como una misma fuerza
Fuente: Internet