Culiacán, Sin.- Directivos de la
Secretaría de Economía, Codesin y de la oficina del Tucson
International Center sostuvieron este viernes una reunión de acercamiento con
el Cónsul de Estados Unidos con sede en Hermosillo, John Tavenner, para
explicarle el objetivo del TIC.
Melchor Angulo,
director del TIC, explicó que esta oficina se abrió para ser una especie de
enlace entre mexicanos y estadounidenses, principalmente del estado de Arizona,
con cuya universidad y gobierno se tienen excelentes relaciones de negocios.
?Ayudarlos en este
caso a tramitar visas con especialidad en ciertas áreas de trabajo a la mejor
una empresa que tiene que producir una salsa, y llega un doctor que es
especialista y este doctor es el único que no tiene visa?.
??.podemos tratar
de ayudarlo temporalmente a que cruce y eso es un tema que podemos solucionar
con el Consulado para tramitar visas de trabajo?, expuso.
Por su parte, el
cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Jhon Tavenner, destacó la importancia
que tiene este tipo de agencias para facilitar a ambos países la realización de
diversos trámites o programas.
?Entonces eso es
algo muy importante, un comercio con México es igual que en China ahora el
costo de la mano de obra ya está subiendo bastante, entones ya hay comerciantes
de Estados Unidos que ya están viniendo a México por la cercanía y también el
costo, y el flete y todo eso?.
??les conviene más
estar cerca de Estados Unidos de México que ir hasta China, y los proveedores
están más cerca?, comentó.
En la reunión a la que también asistieron el
subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, Rafael Lizárraga y el director
general del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa, Enrique Maytorena, se
destacó de la importancia de acceder a la información sobre programas,
proyectos y demás trámites para hacer más fáciles las inversiones, viajes o
negocios entre ciudadanos de Sinaloa y Arizona, principalmente.
IR
Presentan al Cónsul de EU oficina de Tucson Center
La nueva oficina de Tucson Center es una especie de enlace entre los ciudadanos de Sinaloa con los de Arizona, a quienes se les puede facilitar el acceder a diversos programas o servicios que se prestan tanto en uno como en otro estado
Fuente: Internet