Culiacán, Sin.-
Con la finalidad de agilizar los caminos de justicia para las mujeres, la
todavía directora del Ismujeres, Margarita Urías Burgos, presentó ante la
comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, una serie de
iniciativas de ley.
Urias Burgos señaló que en la actualidad hay leyes y
sistemas de justicia que intentan hacer un trabajo eficaz, pero que
lamentablemente las sanciones siguen sin ser las adecuadas.
?Todavía vemos muchas lagunas en esa exigencia de justicia,
están revisadas ocho leyes marco que tienen que ver con las observaciones que
hacen compromisos internacionales y que hacen las propias leyes federales, que
tienen que tener una actuación aquí en el estado, hay figuras que ya adolecen
también en algunos códigos que se tienen que quitar, hay figuras nuevas que se
están proponiendo para quien agrede a las mujeres?, explicó.
La directora del Ismujeres
señaló que se tienen que revisar temas de penalidades, los bandos de los
municipios y la competencia real de las autoridades.
Así mismo, Margarita Urías les solicitó a las diputadas de la Sexagésima Legislatura
que suban a tribuna y tomen como agenda acciones a favor de las mujeres.
?Nosotros se los pedimos a las diputadas que suban a la
agenda y que verdaderamente hagan una acción afirmativa a favor de las mujeres
tipificando el delito, creo que transitaremos más rápidamente cuando haya leyes
que sancione más severamente, cuando haya instituciones que prevengan, que no
nada más sea el Instituto Sinaloense de las Mujeres y los Institutos
Municipales, si no que sean todas las voluntades políticas?, manifestó.
Finalmente, la titular del Ismujeres dijo que es necesario
que se modifiquen los instrumentos legales que nacieron antes que las leyes,
porque se trata transitar con las leyes marco con las recomendaciones
internacionales. “Necesario legislar
contra la violencia hacia las mujeres”Ante
las constantes agresiones de la que son víctimas las mujeres, el diputado del
Partido Nueva Alianza, Manuel Cárdenas Fonseca, presentó una iniciativa de
reforma a varias disposiciones del Código Penal del Estado de Sinaloa y el de
procedimientos Civiles para el estado de Sinaloa.
?Pretendemos concienciar a los legisladores en este álgido
tema de la violencia intrafamiliar y los homicidios en contra de las mujeres,
por eso estamos proponiendo que se incremente la punibilidad por los delitos
cometidos en contra de las mujeres y además de limitar los conceptos de
violencia intrafamiliar y de relación de hechos?, mencionó.
Así mismo, propuso reformas al Código de Procedimientos
Civiles para que se sancione a la parte que no declara fehacientemente los
ingresos económicos que tiene cuando esta obligado a una pensión alimenticia.
?Reforma y adiciona diversas disposiciones al código penal y
al código de procedimientos civiles, con la finalidad de poder dar atención a
temas como el de la violencia de genero, la violencia intrafamiliar y
consecuencias de la misma, como son, las previsiones de alimentos y las
relaciones de hecho?, manifestó.
Finalmente, el diputado local aseguró que la violencia de género
es un tema de preocupación internacional, de salud pública y de violencia
familiar.
Presenta iniciativas de ley en el Congreso
Buscan los caminos de justicia para las mujeres, Manuel Cárdenas Fonseca, presentó una iniciativa de reforma a varias disposiciones del Código Penal del Estado de Sinaloa y el de procedimientos Civiles para el estado de Sinaloa
Fuente: Internet