Mazatlán, Sin.- Luego de que María Cristina Calvo Acosta asumiera la delegación del Infonavit en Sinaloa, tras un año de que no existiera la figura, el Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa retomará los convenios firmados para beneficiar a grupos de personas vulnerables, como desplazados, adultos mayores, taxistas e incluso jóvenes.Salvador Reynosa Garzón, titular del Invies, expresó que debido al rezago que existe en la entidad se buscará entrar a las subastas que tiene el Infonavit para poderse ofrecer a las familias que requieren de una vivienda, así mismo se trabaja para generar un mercado en la recuperación de lotes. ?Pensamos nosotros en Invies, porque no nosotros pudiéramos entrarle a esa propuesta de adquirir esa vivienda recuperada de Infonavit y con un fin más social que económico, poder ponerlas a disposición de gente necesitada, ahí también van a poder entrar personas en el ámbito de desplazados?, dijo.Señaló que se acaba de recibir un padrón de aproximadamente 50 casas en todo Sinaloa, 12 de ellas en Mazatlán, que podrían estar disponibles por medio de Infonavit a partir de los últimos días de abril; además que en la entidad existe poca reserva para ofertar a los grupos de desplazados, quienes son los que han demandado el apoyo. Reynosa Garzón se reunió con el alcalde Joel Bouciéguez para afinar detalles de la entrega de títulos de propiedad y escrituras a poco más de 150 familias del puerto en un evento el próximo sábado. JB
Prepara Invies programa para ofertar viviendas subastadas
Salvador Reynosa expresó que se busca favorecer a personas vulnerables como desplazados y adultos mayores
Fuente: Internet