Los Mochis, Sin.- Las compras de pánico para sentirse seguro es un comportamiento natural de auto preservación y supervivencia.
Las conductas atípicas de consumo y negación al distanciamiento o a no confinarse, son normales entre los seres humanos, como enviar memes de todo incluso de lo malo, hacerlo divertido es parte de la idiosincrasia del mexicano, detalló Pedro Cázares Aboites, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Las llamadas compras de pánico son compras de pánico son conductas atípicas de consumo y entonces hay comportamientos oscilantes entre la negación y la resistencia de no confinarse, de no distanciarse socialmente pero también a la vez la auto preservación que la gente si bien comparte cosas de bromas, comparte también memes, es normal, es parte de la idiosincrasia del mexicano, que yo siento que ya está empezando la gente a caminar hacia esa ruta de auto preservación y prudencia”.
Puedes leer: Ciudadano, no hagas compras de pánico, solicita la Profeco
Por naturaleza la sociedad se resiste al encierro, que sin duda al complicarse la situación de la actual pandemia por coronavirus deberá enfrentar y pasar del distanciamiento social al enclaustramiento, indicó el especialista en el comportamiento de las masas.
“Nos resistimos al confinamiento y obviamente viene una etapa complicada, puede que venga un enclaustramiento realmente, ahorita lo que tenemos es el distanciamiento social, la gente va ir alineándose a las medidas porque es necesario, no es una cuestión de coerción social, es una necesidad, o sea realmente sí es un problema serio esto, no es un momento para salir a la calle, no es un momento para visitar a los amigos”.
Te recomendamos: A no caer en pánico y a evitar compras de pánico llama AMLO
El historiador comentó que las autoridades han actuado bien en mantener informados de manera actualizada a la población, sin embargo, ante esta pandemia habrá de cualquier manera un impacto y este será en la economía del país, pero no será tan malo como el que han sufrido otros países.
“Las instancias de salud de los tres niveles están haciendo su papel, va a haber un impacto económico, no puede ser uno ciego, el consumo se va a relajar, yo invitaría también a la gente que en lugar de ese pánico mejor consuma en los negocios locales porque insisto, va a haber un notorio impacto, yo creo que sin ser así positivo o eufórico no nos va ir tan mal como en otros países que lamentablemente pues no accionaron a tiempo ciertos protocolos”.
Lee también: Compras de pánico; se agotan cubrebocas y gel antibacterial por coronavirus en Culiacán
Para evitar un daño mayor daño, Pedro Cázares recomendó a la población obedecer las indicaciones que las autoridades de los tres órganos de gobierno emitan ante la pandemia.