Al momento

Aniversario Luctuoso

¿Quién no recuerda a Pedro Infante? La estrella de cine que prefirió un catre a un hotel en Guamúchil

Por su sencillez y carisma, Pedro Infante, el ídolo de México, sigue vigente en el corazón del pueblo a 66 años de su muerte, dijo el director del museo en su honor, José Antonio Valenzuela Meza

El ídolo de México sigue vigente en el corazón del pueblo a 66 años de su muerte por su sencillez y carisma
El ídolo de México sigue vigente en el corazón del pueblo a 66 años de su muerte por su sencillez y carisma | Foto: Cortesía

Guamúchil, Sin.- Este sábado se conmemora el 66 aniversario luctuoso de Pedro Infante Cruz, pero a pesar del tiempo, su vida y obra se mantiene vigente en México y en la población de Guamúchil en donde pasó los años de su infancia y adolescencia.

En Guamúchil, está el museo más grande de Pedro Infante, custodiado por uno de sus grandes admiradores, José Antonio Valenzuela Meza, quien considera que la humildad, sencillez y carisma del ídolo, quien no perdió el piso han sido determinantes para que no se le olvide.

También puedes leer: ¡Pedro Infante: único, irrepetible! Lo recuerdan con alegría en el 105 aniversario de su natalicio

Llegó a vivir a Guamúchil en el año de 1926 a la edad de 8 años, aquí aprendió a tocar varios instrumentos, cursó la primaria hasta el cuarto año, que era lo máximo que se podía estudiar en esa época, jugó beisbol e hizo muchos amigos, para marcharse a la edad de 17 años.

El director del museo consideró que, al irse de Guamúchil, Pedro Infante llevaba todo lo necesario para triunfar en la música y el cine y por eso siempre se dijo de esta ciudad.

En 1944, ya siendo un gran ídolo, Pedro Infante regresó a Guamúchil para presentarse en el Cine Royal a donde fueron llegando sus amigos de la infancia y al terminar la presentación su representante quiso llevarlo al hotel, pero Pedro se negó.

“Pero Pedro Infante le dice que él no había venido a Guamúchil a dormir en hoteles, que él quería que le tendieran un catre en el patio de la familia de Los Bustillos, los carpinteros con los que él se crio y así se hizo, se le tendió un catre en el patio y ahí durmió platicando con sus amigos de la infancia”.

Así, el gran artista nunca perdió el piso y a pesar de su corta vida logró cautivar a pueblo de México que se mantiene fiel a su recuerdo y aún las nuevas generaciones que lo conocen de oídas llegan a apreciarlo con mucho fervor.

José Antonio Valenzuela Meza explicó que el libro de visitas del museo habla del interés que todavía despierta Pedro Infante y se encuentran personas que han llegado a conocer este espacio desde Japón, La India, Francia, España, Inglaterra, Colombia que vienen a conocer la historia de Pedro Infante como persona.

“Pedro Infante se metió en el corazón de México se metió en el corazón de la gente humilde, con la trilogía de las películas Los Ricos, Los Pobres y Pepe El Toro, ahí Pedro Infante se identifica con el mexicano humilde, y por eso es que Pedro Infante sigue viviendo en el corazón de todos nosotros”.

En todo México se le recuerda y en su 66 aniversario luctuoso, en Guamúchil la figura de Pedro Infante está por todas partes, pues hay tres estatuas, un museo, algunos murales y la casa donde vivió aún se mantiene en la avenida Ferrocarril.

Sigue toda la información de Guamúchil en la sección especial de Línea Directa 

Se dice que lo importante no es llegar, sino mantenerse y a pesar de su ausencia de 66 años, Pedro Infante se mantiene en la mente de los mexicanos y en Guamúchil vive su legado aunque se marchó a los 17 años.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.