Culiacán, Sinaloa.- El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Sinaloa, a fin de establecer el tipo penal de gerontocidio, el cual es un delito que lo comete quien priva de la vida a una persona adulta mayor por razones de edad.
La diputada del PAS, Angélica Díaz Quiñónez, señaló que la violencia hacia las personas adultas mayores cada vez es más frecuente y en México este tema ha sido poco visibilizado, ya que no se reconoce plenamente como problema social que merezca atención especial.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Enfatizó que en México la Comisión Nacional de Derechos Humanos señala que se cuenta con estudios que sugieren que entre el 8.1 % y el 18.6 % de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato, cifras que aumentan al 32 % en el caso de personas mayores con dependencia funcional.
Agregó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que, en México, 14 mil 558 adultos mayores fueron víctimas de homicidio entre 2015 y 2023. De estos asesinatos, el 30 % ocurrieron en sus hogares, esto quiere decir que cada mes cerca de 40 personas de más de 60 años fueron asesinadas en el interior de sus domicilios.
Podría interesarte: Hay riesgo de alto abstencionismo en elecciones del Poder Judicial: PAS
Lo anterior fue plasmado en un posicionamiento leído por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, durante una sesión de la Diputación Permanente.
“La violencia hacia las personas adultas mayores ha sido poco visibilizada en México, no se ha reconocido plenamente como problema social que merezca atención especial. Y esto es debido a que se mantuvo en el ámbito privado”, dijo.
Te sugerimos: PAS impulsa iniciativa para fortalecer conservación y restauración de monumentos artísticos en Sinaloa
En dicho posicionamiento se adelantó que estarán presentando en los próximos días una iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos Contras las Personas Adultas Mayores, donde sean atendidos por personal capacitado y preparado hacia este grupo social.
En el posición, Díaz Quiñónez también se pronunció por que en el poder Ejecutivo sigan impulsando el acceso a los servicios de salud y apoyo psicológico para la rehabilitación emocional de adultos mayores producido por el trauma generado por la violencia o situaciones de maltrato, así como capacitar a los profesionales de todas las áreas de la administración pública para que sean atendidos con perspectiva de derechos humanos e impulsar políticas públicas que promuevan la autonomía y participación activa de los adultos mayores, como programas de capacitación que les permitan seguir siendo productivos.